Caída del turismo hace imposible igualar temporada
Publicado 2003/08/02 23:00:00
- Roberto Acuña
El turismo en Francia no logrará este año alcanzar los 76.7 millones de visitantes de la pasada temporada tras la bajada detectada en julio, mes en el que ya se adelanta que se redujo incluso más del 20% en ciertas regiones o sectores.
Los primeros datos correspondientes al mes pasado llegarán a mediados de agosto, pero el Observatorio Nacional del Turismo (ONT) es categórico al afirmar que "la estación estival será inferior a la de 2002, sobre todo para la clientela extranjera".
En efecto, aunque el número de visitantes belgas u holandeses no ha parecido disminuir, el de británicos por lo menos se ha estancado y el de alemanes cae con claridad, pero no es nada comparado con el bajón de los estadounidenses o asiáticos.
Una de las zonas más afectadas el mes pasado fue la costa de Aquitania, donde los servicios regionales del turismo han constatado un retroceso que ha llegado a ser del 35% en los cámpings, algo en lo que sin duda han influido las fuertes tormentas con vientos huracanados y las trombas de agua en localidades costeras de las Landas a mediados de julio.
Tampoco ha sido ajeno el efecto de la contaminación de manchas de chapapote, principalmente del petrolero "Prestige" -hundido desde noviembre frente a las costas de Galicia-, que siguen llegando prácticamente todos los días a las playas.
Otro de los sectores que están sufriendo más la crisis es el de los hoteles de cuatro y cinco estrellas, cuya ocupación en París ha sido en julio un 25% inferior al del mismo período del ejercicio pasado, sobre todo por el descenso de los turistas estadounidenses, japoneses y asiáticos en general.
Los primeros datos correspondientes al mes pasado llegarán a mediados de agosto, pero el Observatorio Nacional del Turismo (ONT) es categórico al afirmar que "la estación estival será inferior a la de 2002, sobre todo para la clientela extranjera".
En efecto, aunque el número de visitantes belgas u holandeses no ha parecido disminuir, el de británicos por lo menos se ha estancado y el de alemanes cae con claridad, pero no es nada comparado con el bajón de los estadounidenses o asiáticos.
Una de las zonas más afectadas el mes pasado fue la costa de Aquitania, donde los servicios regionales del turismo han constatado un retroceso que ha llegado a ser del 35% en los cámpings, algo en lo que sin duda han influido las fuertes tormentas con vientos huracanados y las trombas de agua en localidades costeras de las Landas a mediados de julio.
Tampoco ha sido ajeno el efecto de la contaminación de manchas de chapapote, principalmente del petrolero "Prestige" -hundido desde noviembre frente a las costas de Galicia-, que siguen llegando prácticamente todos los días a las playas.
Otro de los sectores que están sufriendo más la crisis es el de los hoteles de cuatro y cinco estrellas, cuya ocupación en París ha sido en julio un 25% inferior al del mismo período del ejercicio pasado, sobre todo por el descenso de los turistas estadounidenses, japoneses y asiáticos en general.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.