Caja de Ahorros concretó facilidad de crédito de $120 millones con BBVA
La facilidad de crédito por $120 millones servirá para incentivar al mercado panameño y los productos más importantes que el banco coloca en la plaza local.
La Caja de Ahorros proyecta seguir incrementando su capacidad crediticia en este quinquenio.
Caja de Ahorros, por primera vez abre su modelo de fondeo a capital internacional, concretando con BBVA, una facilidad de crédito de $120 millones que servirá para incentivar al mercado panameño y los productos más importantes que el banco coloca en la plaza local.
Esto se da como parte del plan de fortalecimiento económico y aumento de relaciones financieras con entidades de relevancia mundial.
BBVA es una de las mayores entidades financieras del mundo con un importante número de activos e instalación de oficinas operativas y de representación en las capitales financieras de Europa, América y Asia. Cotiza en la Bolsa de Madrid (BBVA) y forma parte del IBEX 35 así como del Dow Jones EURO STOXX 50.
Con este financiamiento en modalidad de acuerdo de recompra, se refuerza la estrategia de diversificación de fuentes de fondeo, que impacta positivamente la capacidad del banco para brindar a más personas soluciones financieras para el logros de sus anhelos y metas.
VEA TAMBIÉN DGI: 'Para el 2021 esperamos que Panamá pueda salir de la lista de paraísos fiscales'
Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros señaló “esto es un logro para la banca estatal, tanto como lo es para Caja de Ahorros y para todos los panameños, y es resultado de una transformación del banco que iniciamos hace 7 meses. Nuestra estrategia de posicionamiento financiero, impacta directamente nuestra gestión operativa en beneficio de la familia panameña”.
La Caja de Ahorros proyecta seguir incrementando su capacidad crediticia mediante relaciones con otras instituciones bancarias a nivel mundial en este quinquenio.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!