Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

DGI: 'Para el 2021 esperamos que Panamá pueda salir de la lista de paraísos fiscales'

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

DGI: 'Para el 2021 esperamos que Panamá pueda salir de la lista de paraísos fiscales'

Los organismos internacionales evaluarán en noviembre de este año los esfuerzos que ha hecho Panamá para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 13/2/2020 - 09:08 am
El Gafi y la Ocde piden a los países que sus leyes sean efectivas.

El Gafi y la Ocde piden a los países que sus leyes sean efectivas.

Blanqueo de capitales /DGI /GAFI /Lista gris /OCDE

Aunque anteriormente se había informado que entre junio y julio de este año Panamá podría salir de las listas negras y grises, el director de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia, confirmó hoy en el noticiero matutino de Telemetro Reporta que no es hasta el 2021 que esto podría suceder.

Versión impresa
Portada del día

"Para el año 2021 esperamos que Panamá pueda salir de la lista de paraísos fiscales. Permanentemente tenemos un equipo para cumplir con los esfuerzos ya que la idea no es solamente salir de las listas grises, sino que no vuelva a suceder", precisó.

En cuanto a la realidad del país sostuvo que recientemente en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Panamá fue incluida como miembro permanente del equipo de intercambio de información automática, algo que no había sucedido anteriormente.

Adicionalmente destacó que recientemente la agencia global de calificación crediticia Fitch Ratings ha dicho que Panamá mantiene su grado de inversión y reconoció los esfuerzos que se han hecho en materia fiscal para enfrentar estas listas discriminatorias.

VEA TAMBIÉN Inversionistas podrían subir la tasa de interés, tras rebaja de estable a negativa de Fitch Ratings

Evaluación

De Gracia recordó que la evaluación de estas listas corresponde a años anteriores. Por ejemplo: el resultado que se ha obtenido recientemente en la OCDE de parcialmemte cumplidores, refleja el proceso 2015- 2018 de la pasada administración de Juan carlos Varela.

"El proceso que nosotros como Gobierno tenemos inició a partir de la evaluación que tuvimos en el 2019 en el caso de la OCDE, donde fuimos parcialmente cumplidores y ese esfuerzo nuevamente va a ser evaluado en noviembre de este año para que en el 2021 podamos Dios mediante salir de las listas", mencionó el director de la DGI.

VEA TAMBIÉN Industriales de Panamá piden al Gobierno políticas para impulsar el sector

No obstante, lo que piden los organismos internacionales como el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) y la Ocde es que Panamá no solamente tenga leyes, sino que sean efectivas.

Noticias relacionadas

Gobierno Nacional espera que para julio de este año Panamá salga de las listas negras y grises

Injusta decisión de incluir a Panamá en lista gris

Laurentino Cortizo: 'la meta es salir de la lista gris del GAFI en junio del próximo año'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Confabulario

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".