Cajeros automáticos: indispensable transacción
Publicado 2004/01/20 00:00:00
- Katherine Miranda O.
La utilización del cajero automático para extraer dinero, consultar saldo o comprobar los últimos movimientos de la cuenta corriente, se ha convertido en una de las acciones más cotidianas de los consumidores.
Los cientos de cajeros automáticos que hay en Panamá se han convertido en indispensables sustitutos de la ventanilla bancaria que están sujetas a horarios y a molestosas filas.
Estos cajeros ofrecen la posibilidad de ejecutar con comodidad y rapidez las principales operaciones bancarias que motivan las visitas a las sucursales.
No obstante, y a pesar de sus indudables ventajas, la calidad del servicio prestado y las capacidades de los mismos varían mucho, incluso entre los de una misma entidad bancaria.
De acuerdo con CONSUMER (organización que vela por el consumidor) los cajeros automáticos deben mejorar notablemente las prestaciones que ofrecen, ya que un alto porcentaje de suspende la operación por falta de servicio o peor aún, notifican al cliente que no cuenta con un saldo disponible al que solicita, cuando en realidad la información no es real.
Sin embargo, los cajeros continúan siendo de preferencia para los panameños, al obtener una valoración aceptable. En materia de seguridad, existen cajeros que no cuentan con un dispositivo para cerrar la puerta mientras se opera en ellos, hay otros que no advierte sobre la importancia de no marcar la clave secreta de la tarjeta en presencia de otras personas, un error muy común que puede costarle muy caro al cliente.
En cuanto a la información útil que ofrecen, se destaca negativamente que la mayoría de los cajeros no facilita los números de teléfono a los que se debe llamar en caso una posible cancelación de la tarjeta o si la misma quedó atascada sin poder salir del sistema.
Los cientos de cajeros automáticos que hay en Panamá se han convertido en indispensables sustitutos de la ventanilla bancaria que están sujetas a horarios y a molestosas filas.
Estos cajeros ofrecen la posibilidad de ejecutar con comodidad y rapidez las principales operaciones bancarias que motivan las visitas a las sucursales.
No obstante, y a pesar de sus indudables ventajas, la calidad del servicio prestado y las capacidades de los mismos varían mucho, incluso entre los de una misma entidad bancaria.
De acuerdo con CONSUMER (organización que vela por el consumidor) los cajeros automáticos deben mejorar notablemente las prestaciones que ofrecen, ya que un alto porcentaje de suspende la operación por falta de servicio o peor aún, notifican al cliente que no cuenta con un saldo disponible al que solicita, cuando en realidad la información no es real.
Sin embargo, los cajeros continúan siendo de preferencia para los panameños, al obtener una valoración aceptable. En materia de seguridad, existen cajeros que no cuentan con un dispositivo para cerrar la puerta mientras se opera en ellos, hay otros que no advierte sobre la importancia de no marcar la clave secreta de la tarjeta en presencia de otras personas, un error muy común que puede costarle muy caro al cliente.
En cuanto a la información útil que ofrecen, se destaca negativamente que la mayoría de los cajeros no facilita los números de teléfono a los que se debe llamar en caso una posible cancelación de la tarjeta o si la misma quedó atascada sin poder salir del sistema.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.