economia

Calificación de Fitch Ratings facilita la atracción de inversión para Panamá

La calificadora de riesgo en su revisión al país también cambió la perspectiva del país de negativa a Estable.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

A nivel mundial, la pandemia continúa siendo un riesgo clave para las economías.

Luego que la calificadora de riesgo Fitch Ratings, reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB-, matuvo el país su grado de inversión y cambió la perspectiva del país de negativa a Estable, los economistas aseguran que esto facilitará la atracción de inversión extranjera.

Versión impresa

Fitch resalta que la revisión de la perspectiva de Panamá de negativa a Estable refleja la mejora continua en la posición fiscal y una recuperación económica mejor de lo esperado luego del shock inicial de la pandemia.

Para el economista Augusto García esta es una buena noticia porque se mantiene la credibilidad de la economía panameña y facilita la atracción de inversión.

"En estas circunstancias que se ha tenido que recurrir a préstamos internacionales la confianza de un grado de inverisón es positiva", añadió.

Explicó que la mejora en la calificación soberana de negativa a estable no cambia la posición en general, pero si es positivo porque hay muestra de que la situación económica está mejorando.

Aunado a esto, la calificadora resalta que sus expectativas fiscales del país han mejorado en medio de una recuperación económica más fuerte en el 2021, y una mayor confianza en la capacidad de las autoridades para reducir exitosamente el déficit fiscal a través de medidas basadas en la mejora de los ingresos y la contención del gasto. Fitch espera que el gobierno cumpla con el objetivo de déficit de la Ley de Responsabilidad Fiscal en el 2022.

En cuanto al cierre del 2021, Fitch estima un crecimiento de 15% del Producto Interno Bruto (PIB) real, un aumento de su proyección inicial de 12%, y para el 2022 estiman un crecimiento de 7%. La calificadora ahora espera que Panamá alcance su nivel del PIB previo a la pandemia en el 2022, un año antes de lo anticipado.

A nivel mundial, la pandemia continúa siendo un riesgo clave para las economías. No obstante, Fitch resalta que la vacunación en Panamá ha sido un factor importante en la reducción del riesgo de saturación del sistema de salud, con un 81.4% de la población de más de 12 años completamente vacunada y el 90.5% con al menos una vacuna.

VEA TAMBIÉN: Industriales calculan recuperar 10 mil empleos este año

Por otro lado, Fitch anticipa que la relación deuda PIB disminuirá gradualmente en los próximos años debido a la senda de consolidación fiscal. Para el 2021, Fitch estima que la deuda del gobierno central al cierre del 2021 se ubicó en 64.2% del PIB en comparación a 68.5% en 2020. La deuda del gobierno general llegará al 57.7% del PIB, por debajo de la mediana de la categoría 'BBB' de 60.3%.

Fitch indica que la calificación de Panamá está respaldada por su alto ingreso per cápita, fruto de un fuerte record de desempeño macroeconómico, junto a su alta media de crecimiento y una inflación relativamente baja, explotando su ubicación y activo estratégico (el Canal de Panamá).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook