Skip to main content
Trending
Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea NacionalMarelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOPJenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de GivenchyEE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump
Trending
Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea NacionalMarelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOPJenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de GivenchyEE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industriales calculan recuperar 10 mil empleos este año

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Empleo / Industria manufacturera / Panamá / Pandemia / Recuperación / Sindicato de Industriales de Panamá

Panamá

Industriales calculan recuperar 10 mil empleos este año

Publicado 2022/01/28 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los industriales prevén que el sector crecerá este año 7% le tomará hasta el año 2023 lograr una recuperación efectiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Frauca explicó que a pesar de esta estimación no se llegará a los niveles del 2019 cuando registró un aporte de $2 mil 11 millones.

Frauca explicó que a pesar de esta estimación no se llegará a los niveles del 2019 cuando registró un aporte de $2 mil 11 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercadería Justo & Bueno tiene nuevos dueños

  • 2

    #LoÚltimo Pleno de la Corte ratifica que Ricardo Martinelli goza de principio de especialidad

  • 3

    Beca de concurso: ¿por qué estudiantes con excelentes promedios no fueron preseleccionados?

Luego de una caída del 19.9% en el 2020 y una recuperación en el 2021 de 11.4% hasta el tercer trimestre, el sector industrial panameño calcula que este 2022 crecerá un 7%, lo que representa un aporte absoluto de $2 mil 4 millones y la recuperación de 10 mil plazas de empleos.

Luis Frauca, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá manifestó que "Panamá cuenta con una industria sólida que crece y se arraiga aún más en la economía a pesar de las adversidades".

Expresó que "a pesar de haber tenido uno de los mayores impactos negativos en el 2020, las cifras muestran el camino hacia la recuperación, una vez superemos los números del 2019 entonces podemos referirnos a un crecimiento; considerando que el desempeño de la economía al momento y las estimaciones que hemos realizado, la recuperación pudiese tomarse varios años para recobrar el terreno perdido y entrar nuevamente en la senda de crecimiento económico y bienestar que requiere el país".

Indicó que al igual que la economía nacional, los industriales estiman que el sector le tomará hasta el año 2023 lograr una recuperación efectiva.

Frauca explicó que a pesar de esta estimación no se llegará a los niveles del 2019 cuando registró un aporte de $2 mil 11 millones.

Resaltó que la variante de Ómicron ha dejado varios efectos negativos como la disminución en la producción, el aumento de los precios y el retraso en la entrega de productos, entre otras cosas.

"En el momento que crucemos y superemos con paso firme las cifras del 2019, entonces podremos referirnos a crecimiento. Para ello, las condiciones actuales deben variar significativamente en las áreas de salud y educación, que son prioritarias, pero a la vez, infraestructura en todos los aspectos (agua, energía, infraestructura, logística, comunicaciones, etc).'

4.6%


aporta la industria manufacturera al producto interno bruto del país con una participación de empleo del 7.4%.

Durante la pandemia la industria perdió cerca de 14 mil plazas de empleo, sin embargo, los industriales prevén que con la reapertura de la economía y un crecimiento del 7% se puede recuperar unas 10 mil plazas de empleos.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá entre las empresas más admiradas de la región centroamericana

La industria manufacturera es el cuarto mayor empleador entre los sectores económicos, con una participación de 7.4% del total de la población ocupada con 129 mil 453.

En cuanto a la tasa de desempleo, en el 2021 se registra 222 mil 80 personas y 677 mil 855 informales en el país. Mientras que, la población económicamente activa, disminuyó de 2.07 millones en 2019 a 1.97 millones en octubre de 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el vicepresidente del SIP, Raúl Montenegro dijo que nos estamos recuperando y que si todos los entes y panameños hacemos lo que tenemos que hacer para finales del 2022 todavía vamos a estar 500 millones de dólares por debajo del PIB del 2019, cuando lleguemos en el 2023 podemos hablar de un crecimiento.

"El Estado debe ser el facilitador de las inversiones y pagar a tiempo sus cuentas ya que a la industria se le adeuda más de 300 millones de dólares por un periodo entre 12 a 24 meses", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Registro de buques de Panamá invertirá en transformación tecnológica este año

Agregó que todavía queda mucho camino por recorrer y la reducción de las importaciones de casi 5 mil millones de dólares hemos superado la pandemia.

Recuperación 2021

Al tercer trimestre de 2021 el sector tiene un crecimiento de 11.4% y estiman que al cierre de año 2021 sea de 12.5%.

Frauca señaló que el Estado debe ser facilitador en varios aspectos claves como el pago de compromisos, fomento de una economía abierta responsable con el capital interno que genere empleos en el sector privado panameño, reduciendo así el tamaño de la burocracia estatal, mostrando agilidad y seguridad en la ejecución de las inversiones del sector público y privado.

Hasta el tercer trimestre las principales actividades que mostraron un comportamiento positivo fueron: producción de cemento gris (81.9%), elaboración de bebidas alcohólicas (51.8%), sacrificio de ganado porcino (12.5%), sacrificio de ganado vacuno (6.8%), carne de aves (6.6%) y leche pasteurizada (1.9%).

Mientras que, las actividades de la industria que tuvieron número negativos están: producción de azúcar (-11.1%), leche evaporada , condensada y en polvo (-11.4%) y productos derivados del tomate (-15.7%).

En cuanto a la inflación acumulada al cierre del año 2021 fue de 1.6% y la interanual del mes de diciembre la variación es de 2.6%.

De acuerdo con el SIP, las principales causas de la inflación en el país, son de origen externo, entre ellas: el desequilibrio entre la oferta y la demanda, que ha generado aumento de costos en productos y materias primas, la crisis en la cadena de suministros, con el consecuente aumento de los costos de transporte de mercancías y la crisis energética en una de las mayores economías que ha disminuido la oferta de productos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Marelissa Him. Foto: Instagram / @marelissa

Marelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Jenna Ortega en la alfombra roja. Foto: Instagram / @voguelatam

Jenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de Givenchy

Embarcación en llamas luego de ser atacada en el mar Caribe. Foto: EFE

EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".