economia

Cámara de Comercio: Es preocupante que solo se ha podido reactivar el 25% de los contratos laborales suspendidos

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, Jean-Pierre Leignadier señaló que están preocupados ante el panorama de sectores como turismo que seguirá con una baja demanda y además hay empleos que no se van a recuperar a coto plazo.

Yessika Valdes - Actualizado:

En total, un millón 33 mil créditos o personas pidieron a sus bancos acogerse a medidas de alivio financiero hasta el mes pasado, de acuerdo con cifras de la Asociación Bancaria de Panamá.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, Jean-Pierre Leignadier señaló que es preocupante que en un mes solo se ha podido reactivar el 25% de los contratos laborales suspendidos.

Versión impresa

"A pesar que el director de la Dirección General de Ingresos señaló un aumento en la recaudación del ITMBS, lo cual apunto en la recuperación del consumo, sin embargo anticipamos que habrá un movimiento económico reducido el resto del año y un 2021 que estará lleno de retos", señaló Leignadier.

El empresario señaló que están preocupados ante el panorama de sectores como turismo que seguirá con una baja demanda y además hay empleos que no se van a recuperar a coto plazo.

Ante esta situación, el presidente de la Cámara de Comercio dijo que esperan el cierre de mucho negocios, pero también la creación de otros no a corto plazo que incorporen nuevas prácticas como el comercio digital.

"Tenemos que apoyar estas nuevas actividades que pueden generar empleos", señaló.

Moratoria

Es importante que a partir del mes de noviembre haya una comunicación abierta y clara sobre el tratamiento que se le dará a las distintas situaciones que pueden enfrentar los consumidores y clientes de los bancos.

"Las personas deben acercarse a los bancos para llegar a un acuerdo y quienes no han sido afectados deben continuar pagando para no afectar a un más el sistema financiero", agregó.

El 50% de la cartera de préstamos bancarios por un 28 mil millones de dólares tuvieron que ser modificados hasta agosto de 2020, debido a que la capacidad de pago de sus deudores se afectó durante el estado emergencia por coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Ya hay fecha para la reapertura de las salas de cine en Panamá

En total, un millón 33 mil créditos o personas pidieron a sus bancos acogerse a medidas de alivio financiero hasta el mes pasado, de acuerdo con cifras de la Asociación Bancaria de Panamá.

Solo en la cartera de préstamos de consumo hay 998 mil 521 clientes que recibieron arreglos en sus deudas que en total suman 15 mil 969 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Suscríbete a nuestra página en Facebook