economia

Cámara de Comercio: Es preocupante que solo se ha podido reactivar el 25% de los contratos laborales suspendidos

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, Jean-Pierre Leignadier señaló que están preocupados ante el panorama de sectores como turismo que seguirá con una baja demanda y además hay empleos que no se van a recuperar a coto plazo.

Yessika Valdes - Actualizado:

En total, un millón 33 mil créditos o personas pidieron a sus bancos acogerse a medidas de alivio financiero hasta el mes pasado, de acuerdo con cifras de la Asociación Bancaria de Panamá.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, Jean-Pierre Leignadier señaló que es preocupante que en un mes solo se ha podido reactivar el 25% de los contratos laborales suspendidos.

Versión impresa

"A pesar que el director de la Dirección General de Ingresos señaló un aumento en la recaudación del ITMBS, lo cual apunto en la recuperación del consumo, sin embargo anticipamos que habrá un movimiento económico reducido el resto del año y un 2021 que estará lleno de retos", señaló Leignadier.

El empresario señaló que están preocupados ante el panorama de sectores como turismo que seguirá con una baja demanda y además hay empleos que no se van a recuperar a coto plazo.

Ante esta situación, el presidente de la Cámara de Comercio dijo que esperan el cierre de mucho negocios, pero también la creación de otros no a corto plazo que incorporen nuevas prácticas como el comercio digital.

"Tenemos que apoyar estas nuevas actividades que pueden generar empleos", señaló.

Moratoria

Es importante que a partir del mes de noviembre haya una comunicación abierta y clara sobre el tratamiento que se le dará a las distintas situaciones que pueden enfrentar los consumidores y clientes de los bancos.

"Las personas deben acercarse a los bancos para llegar a un acuerdo y quienes no han sido afectados deben continuar pagando para no afectar a un más el sistema financiero", agregó.

El 50% de la cartera de préstamos bancarios por un 28 mil millones de dólares tuvieron que ser modificados hasta agosto de 2020, debido a que la capacidad de pago de sus deudores se afectó durante el estado emergencia por coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Ya hay fecha para la reapertura de las salas de cine en Panamá

En total, un millón 33 mil créditos o personas pidieron a sus bancos acogerse a medidas de alivio financiero hasta el mes pasado, de acuerdo con cifras de la Asociación Bancaria de Panamá.

Solo en la cartera de préstamos de consumo hay 998 mil 521 clientes que recibieron arreglos en sus deudas que en total suman 15 mil 969 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook