Skip to main content
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reapertura del sector construcción reactivará más de 180 mil empleos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Empleo / Sector construcción

Coronavirus en Panamá

Reapertura del sector construcción reactivará más de 180 mil empleos

Actualizado 2020/08/26 09:19:54
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El cierre de la industria generó pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares, aseguran sus miembros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector de la construcción, el cual es el tercer generador de empleo en el país con 172 mil 877 plazas de trabajos. Foto/Archivo

El sector de la construcción, el cual es el tercer generador de empleo en el país con 172 mil 877 plazas de trabajos. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reapertura de obras de construcción privada reactiva apena 500 trabajadores

  • 2

    Gobierno anuncia reapertura de ONG's, una serie de negocios y construcciones de proyectos públicos y privados

  • 3

    Obreros de la construcción reclaman apertura de proyectos en Herrera

La reapertura del sector de la constucción el próximo 7 de septiembre reactivará más de 180 mil empleos, así lo manifestó el viceministro de Comercio Juan Carlos Sossa.

El funcionario dijo que a partir de ahora tenemos una responsabilidad compartida por lo que debemos cumplir con medidas. "La reapertira del resto de las actividades están condicionadas a las variables sanitarias", agregó.

"Tanto Ministerio de Trabajo y Ministerio de Salud seguirán las inspecciones en los comercios. Hay empresas que todavía no han presentado protocolos para su reapertura. La pelota está del lado de cada empresa. Deben tener protocolo de la COVID-19 y monitorear sus espacios", expresó el viceministro.

El cierre de la industria generó pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares, aseguran sus miembros.

El sector de la construcción, el cual es el tercer generador de empleo en el país con 172 mil 877 plazas de trabajos (hasta agosto de 2019) y con un aporte del 15% al producto interno bruto (PIB), es uno de los más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus que se registra en el país desde mediados del pasado mes de marzo.

Entre 2018 y 2019, el costo total de las construcciones pasó de mil 313 millones de dólares a mil 131 millones de dólares, lo que equivale a una caída de 14%. Es decir, que por dos años consecutivos se reportó una merma en la inversión, pues entre 2017 y 2018 cayó de 2 mil 144 millones de dólares a mil 313 millones.

Durante 2019, Panamá fue la provincia que registró el costo más alto de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones reportadas, con un total de 725 millones de dólares. Le siguieron Arraiján y Colón, con 96 millones de dólares y 74 millones de dólares, respectivamente.

Panamá necesita generar inversión y una de las fórmulas es atraer dinero fresco del extranjero.

VEA TAMBIÉN: Alquiler con opción a compra en playas, la nueva tendencia

En ese sentido el Ministerio de Comecio e Industria presentó ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley que crea el Régimen Especial EMMA para el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura.

Se trata de un proyecto que busca mantener y atraer inversión al país, así como fomentar el empleo, transferencia de conocimientos y tecnologías.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".