economia

Cámara de Comercio exige una apertura sin ataduras burocráticas

La Cámara de Comercio considera que aun cuando se han comunicado algunas medidas de flexibilización de las restricciones de movilidad y de operación de actividades económicas, estas resultan insuficientes, y han originado un sin número de cuestionamientos legales por afectar los derechos ciudadanos.

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamáAmerica - Actualizado:

La pandemia de Covid-19 no debe cambiar ni afectar esa posición vertical de las autoridades.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que la reapertura de la economía debe darse sin ataduras burocráticas ni medidas que no se apeguen a la legalidad y al debido proceso.

Versión impresa

"Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno Nacional ha sido claro en sus declaraciones públicas que, su rol es el de facilitador de la inversión privada en el país, como clave para la recuperación económica. La pandemia de Covid-19 no debe cambiar ni afectar esa posición vertical de las autoridades. La crisis de salud no puede justificar desconocer garantías fundamentales, so pretexto de cualesquiera otras consideraciones", indicó la Cámara de Comercio.

Para la CCIAP, es en los momentos difíciles en los cuales los panameños, más nos debemos aferrar a los valores y principios democráticos; así como, al Estado de Derecho.

La continuidad de medidas restrictivas, sin sustento lógico, técnico y con indicios de inconstitucionalidad operan en contra al éxito de la recuperación económica y social, y la burocratización de la apertura de actividades es un contrasentido a esta reactivación”, indicó Jean-Pierre Leignadier, presidente de la CCIAP.

La empresa privada, proactivamente y de manera responsable, ha aportado alternativas constructivas para evitar una crisis económica y social más profunda de la que ya sufrimos. Si bien vivimos una crisis de salud inédita en tiempos recientes, la ciudadanía ha entendido su gravedad y la necesidad de tomar las medidas de prevención y mitigación necesarias.

Por ende, el gremio considera que aun cuando se han comunicado algunas medidas de flexibilización de las restricciones de movilidad y de operación de actividades económicas, estas resultan insuficientes, y han originado un sin número de cuestionamientos legales por afectar los derechos ciudadanos.

El presidente de la CCIAP también agregó que, “el país ha estado sometido por cinco meses a un confinamiento sumamente estricto y con poca comparación a nivel mundial; paralelo a una restricción de actividades económicas igual de severa. Luego de tantos meses, la única opción realista de recuperación económica y preservación de empleos pasa por una apertura responsable, donde tanto el sector privado como público puedan buscar un balance en lo sanitario, social y económico. Lo cierto es que no se puede esperar más”.

Desde la óptica del gremio, la economía de una sociedad es compleja, y las interdependencias son múltiples.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Por ello, el modelo de fragmentar más la apertura de actividades cada semana y establecer nuevos requisitos, no va a coadyuvar a una recuperación integral de la actividad económica y del empleo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook