economia

Cámara de Comercio exige una apertura sin ataduras burocráticas

La Cámara de Comercio considera que aun cuando se han comunicado algunas medidas de flexibilización de las restricciones de movilidad y de operación de actividades económicas, estas resultan insuficientes, y han originado un sin número de cuestionamientos legales por afectar los derechos ciudadanos.

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamáAmerica - Actualizado:

La pandemia de Covid-19 no debe cambiar ni afectar esa posición vertical de las autoridades.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que la reapertura de la economía debe darse sin ataduras burocráticas ni medidas que no se apeguen a la legalidad y al debido proceso.

Versión impresa

"Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno Nacional ha sido claro en sus declaraciones públicas que, su rol es el de facilitador de la inversión privada en el país, como clave para la recuperación económica. La pandemia de Covid-19 no debe cambiar ni afectar esa posición vertical de las autoridades. La crisis de salud no puede justificar desconocer garantías fundamentales, so pretexto de cualesquiera otras consideraciones", indicó la Cámara de Comercio.

Para la CCIAP, es en los momentos difíciles en los cuales los panameños, más nos debemos aferrar a los valores y principios democráticos; así como, al Estado de Derecho.

La continuidad de medidas restrictivas, sin sustento lógico, técnico y con indicios de inconstitucionalidad operan en contra al éxito de la recuperación económica y social, y la burocratización de la apertura de actividades es un contrasentido a esta reactivación”, indicó Jean-Pierre Leignadier, presidente de la CCIAP.

La empresa privada, proactivamente y de manera responsable, ha aportado alternativas constructivas para evitar una crisis económica y social más profunda de la que ya sufrimos. Si bien vivimos una crisis de salud inédita en tiempos recientes, la ciudadanía ha entendido su gravedad y la necesidad de tomar las medidas de prevención y mitigación necesarias.

Por ende, el gremio considera que aun cuando se han comunicado algunas medidas de flexibilización de las restricciones de movilidad y de operación de actividades económicas, estas resultan insuficientes, y han originado un sin número de cuestionamientos legales por afectar los derechos ciudadanos.

El presidente de la CCIAP también agregó que, “el país ha estado sometido por cinco meses a un confinamiento sumamente estricto y con poca comparación a nivel mundial; paralelo a una restricción de actividades económicas igual de severa. Luego de tantos meses, la única opción realista de recuperación económica y preservación de empleos pasa por una apertura responsable, donde tanto el sector privado como público puedan buscar un balance en lo sanitario, social y económico. Lo cierto es que no se puede esperar más”.

Desde la óptica del gremio, la economía de una sociedad es compleja, y las interdependencias son múltiples.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Por ello, el modelo de fragmentar más la apertura de actividades cada semana y establecer nuevos requisitos, no va a coadyuvar a una recuperación integral de la actividad económica y del empleo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook