economia

Cámara de Comercio indica como prioridad reactivar la economía nacional

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, en representación del sector empresarial, reiteró su disposición a continuar aportando ideas y recomendaciones que enriquezcan y fortalezcan las iniciativas gubernamentales presentadas al Legislativo.

Diana Díaz - Actualizado:

La Cámara de Comercio indicó que crecimiento potencial de la economía debe ser 5.5%.

La Cámara de Comercio mediante un comunicado, destaca la importancia  de la independencia  que deben guardar los órganos del Estado, así como la prioridad que existe de reactivar la economía.

El presidente de  este gremio empresarial, Jorge Juan de la Guardia, sostuvo que "la independencia que entre sí deben guardar los órganos del Estado obedece a la necesidad de mantener  los contrapesos requeridos para el equilibrado y dinámico funcionamiento del gobierno en ejercicio, especialmente ncuando tiene que ver con las relaciones entre Legislativo y Ejecutivo".Indicó que cuando ese equilibro entre poderes se interrumpe por la imposición de uno sobre otro, prosperan todos los males que llevan al rompimiento de la institucionalidad democrática, peligro que también puede ser generado cuando, lejos de hallarse consenso sobre asuntos de trascendencia nacional, se da paso a la intransigencia que atrinchera a las partes en sus posiciones, criterios y pareceres respectivos. "No es lo que la sociedad quiere ver cuando alienta la esperanza de que los cambios marcados por las pasadas elecciones generales, permitan a los panameños avanzar con confianza hacia realizaciones positivas".De la Guardia destacó que un propósito a futuro inmediato identificado con gran claridad por diferentes sectores y fuerzas políticas de la vida nacional, en el tránsito hacia una nueva administración, es la necesidad de reactivar prontamente la economía panameña, tanto para impedir su agravamiento como para facilitar la ejecución de los planes necesarios para continuar impulsando el desarrollo.

VEA TAMBIÉN: Productores pedirán que la cebolla y la papa sean sacadas del Control de Precios

"En ese marco está indicado de manera prioritaria llevar nuestro crecimiento a su nivel potencial del 5.5%, entre otras apremiantes razones para garantizar la competitividad del país como plataforma atractiva para la llegada de capitales nuevos, condición a su vez indispensable para la generación de empleo", sostuvo.

Destacan los empresarios que "con ánimo vimos la aprobación de proyectos como la Ley de Asociaciones Público Privado y de Intereses Preferenciales, ya que tienen este objetivo primordial; pero, con cierta preocupación observamos otras iniciativas que no parecen tener esa visión a mediano o largo plazo".

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, en representación del sector empresarial, reiteró su disposición a continuar aportando ideas y recomendaciones que enriquezcan y fortalezcan las iniciativas gubernamentales presentadas al Legislativo, al igual que reitera su interés en colaborar con este órgano del Estado, a través de sus distintas comisiones, para analizar de manera constructiva los diferentes proyectos en vías de convertirse en leyes de la República.

"Tengamos presente que la Constitución de la República demanda una colaboración efectiva entre sus pilares institucionales. Sostenemos que la mejor forma de servir a Panamá es promover diálogos que, mediante la tolerancia y el respeto por las ideas de los demás, nos lleven a las soluciones participativas e incluyentes que la democracia exige para ser tal; y que los panameños nos merecemos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook