Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores pedirán que la cebolla y la papa sean sacadas del Control de Precios

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cebolla / Control de Precios / Productores

Productores pedirán que la cebolla y la papa sean sacadas del Control de Precios

Actualizado 2019/09/22 10:17:21
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El productor de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, Augusto Jiménez, manifestó que la medida del Control de Precios afecta al consumidor y al productor y solo beneficia a los comerciantes.

El consumo nacional de cebolla mensualmente es de 50 mil quintales, según datos de los productores. Archivo

El consumo nacional de cebolla mensualmente es de 50 mil quintales, según datos de los productores. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acodeco sube monto de multas a comercios reincidentes de la normativa del Control de Precios

  • 2

    Eliminación de 8 productos del Control de Precios no ha terminado con la especulación en el mercado

  • 3

    Consumidores podrían sufrir traumas ante exclusión de productos del control de precios

El próximo miércoles, los productores que integran la Cadena Agroalimentaria de la papa y la cebolla se reunirán con autoridades del Gobierno, importadores y consumidores en la provincia de Chiriquí, para solicitar que ambos rubros sean sacadas del Control de Precios, informó Augusto Jiménez, productor y asesor de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas.

Jiménez explicó que la solicitud se presentará de forma escrita para que retiren la papa y la cebolla del Control de Precios en la próxima revisión.

"El Control de Precios afecta al consumidor y al productor y solo beneficia a los comerciantes", resaltó.

Jiménez aseguró que la libre oferta va a determinar el precio de ambos productos en el mercado en el momento que sean sacados del Control de Precios.

VEA TAMBIÉN: Festival de la Mejorana: 60 años de tradición folclórica

En cuanto al desabastecimiento, Jiménez dijo que hasta el mes de diciembre habrá una baja producción de 30 mil quintales de cebolla al mes, pero para enero, febrero, marzo, abril y mayo aumentará.

"Para los primeros cinco meses del 2020 la producción de cebolla se duplicará a 60 mil quintales mensuales, por lo que habrá una sobreproducción, ya que el consumo es de 50 mil quintales al mes", manifestó.'

0.80


cuesta la libra de cebolla.

30


mil quintales se cocechan.

Sobreoferta de papa

Desde el mes de agosto, en el mercado local hay un superávit de 25 mil quintales en la producción de papa.

El consumo mensual de la papa en el país es de 50 mil quintales y ahora hay 25 mil quintales más, lo que genera una sobreproducción.

VEA TAMBIÉN: Panamá busca mejorar la oferta turística con 'ruta del café'

No obstante, esa sobreproducción se está guardando en las cadenas post cosecha por el momento, lo que ha permitido que no haya pérdidas económicas para los productores que se dedican a cosechar el rubro, señaló Jiménez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que en este momento la libra de la papa está en 0.80 centavos, pero si estuviera fuera del Control de Precios los consumidores la pudieran conseguir entre 0.40 a 0.50 centavos la libra en el mercado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".