Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá busca mejorar la oferta turística con 'ruta del café'

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café Geisha / Panamá / Turismo / Turistas

Panamá busca mejorar la oferta turística con 'ruta del café'

Publicado 2019/09/22 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El presidente de Camtur, Antonio Alfaro, señaló que se deben hacer múltiples ofertas para que el turista tenga la opción de quedarse más tiempo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá tiene la ventaja de tener el café Geisha por el cual la gente paga más dinero.

Panamá tiene la ventaja de tener el café Geisha por el cual la gente paga más dinero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Café Geisha, atractivo turístico del país

  • 2

    Café Geisha bate récord; $1,029 la libra

  • 3

    Café Geisha impone nuevo récord en catación

En los últimos años, la industria del turismo se ha visto afectada por la falta de promoción internacional, de estrategias, de identidad e improvisación, por lo que Panamá busca mejorar su oferta y ofrecer algo distinto a los turistas a través del "Circuito del Café", en la provincia de Chiriquí.

Y es que el café Geisha ya es el más cotizado y caro del mundo, cuando hace unos días se logró vender un kilo en $10 mil. 

El café Geisha es una de las variedades más exclusivas del café a nivel mundial.

El ambiente en el que se produce esta variedad es tan especial que ha dado las cualidades mejor calificadas en todo el mundo del café.

VEA TAMBIÉN: Mida inicia acciones de cosecha de agua en Veraguas

Para el presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Antonio Alfaro, Panamá tiene la ventaja de tener el café por el cual la gente paga más dinero, por lo que hay que aprovechar este momento para ofrecerle al turista algo novedoso.

De acuerdo con Alfaro, Colombia todos los años lleva a miles de turistas a recorrer las áreas cafetaleras y Panamá debería hacer lo mismo porque tiene el café más codiciado del mundo.'

1963


llegó a Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí, la semilla del tipo arábico Geisha.

$75


cuesta una taza de café Geisha en la cadena estadounidense Klatch Coffee.

"Es positivo que la nueva administración de la Autoridad de Turismo de Panamá le haya dado continuidad al tema de la 'Ruta del Café', que se viene gestionando desde hace dos años", manifestó Alfaro.

Indicó que este proyecto necesita más promoción porque es importante y hay miles de personas en el mundo que vendrían a Panamá no solo por la "Ruta del Café", sino porque ofrecemos otros atractivos como el Canal de Panamá, el Biomuseo, las playas, etc.

VEA TAMBIÉN: Restricciones a la compra de dólares en Argentina reviven la brecha cambiaría

"Hay que hacer múltiples ofertas para que el turista tenga la opción de quedarse más de cinco días en el país, lo que ayuda a la economía", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el 2018 un total de 2 millones 480 mil 190 turistas ingresaron a Panamá, lo que supone un descenso del 1.4% con respecto al año anterior cuando reportó 2 millones 517 mil 496, pero su gasto aumentó un 3.3 % y alcanzó los 4,605 millones de dólares, según datos de la ATP.

El tiempo promedio de estadía de un turista en Panamá es de aproximadamente 8 días y gasta en promedio un total de 1,856 dólares y diariamente unos $232. Los gastos incluyen hospedaje, compras, alimentación, transporte interno, diversión, visitas a sitios turísticos históricos, dentro y fuera de la ciudad capital.

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, manifestó que el "Circuito del Café" tiene un componente muy fuerte "que vamos a respaldar y promocionar".

Además, recordó que se priorizará en otros productos turísticos a nivel nacional como la "Ruta del Folclore", "La Ruta Colonial Transístmica" y en el "Circuito del Café", entre otros,

Eskildsen señaló que, a parte del "Circuito del Café", en la provincia de Chiriquí hay otros sitios de interés como el volcán Barú, el sendero Los Quetzales, Boca Chica.

"Inicialmente, elegiremos lugares emblemáticos, para saber cuáles son las inversiones puntuales que se requieren hacer para potenciarlos y para ello escucharemos las propuestas de la comunidad y los gremios vinculados al turismo".

VEA TAMBIÉN: Mici impulsa negociaciones con productores hindúes para filmes en Panamá

Actualmente se han identificado unas 105 fincas clasificadas en tres categorías: alto desarrollo (que son las 18 que actualmente forman parte del Circuito del Café), en vías de certificación y en nivel incipiente, localizadas en los distritos antes mencionados.

Igualmente, se han identificado 19 corredores turísticos dentro de las 105 fincas y 60 empresas complementarias (hoteles, restaurantes, touroperadores y cafeterías), que hará más interesante y competitivo el Circuito del Café, cuando estén todas unificadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".