Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industriales panameños implementarán economía circular de los Países Bajos

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Industria / Reciclaje / Sindicato de Industriales de Panamá

Industriales panameños implementarán economía circular de los Países Bajos

Actualizado 2019/09/13 08:15:48
  • EFE/@PanamaAmerica

En la Ciudad de Panamá cada día se generan unas 2.000 toneladas de basura, de los cuales 1.000 toneladas corresponde a residuos sólidos domésticos y 500 toneladas son de la recolección y transporte de empresas privadas, entre otros, según datos de la municipalidad.

En Panamá hay unas 70 empresas que se dedican al modelo de la economía circular en reciclaje de materiales.

En Panamá hay unas 70 empresas que se dedican al modelo de la economía circular en reciclaje de materiales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se inicia consulta, en la Asamblea, sobre propuesta para ordenar recolección de basura en el país

  • 2

    La basura electrónica, una oportunidad de negocio para las mujeres kenianas

  • 3

    Ambientalistas esperan eliminación de plásticos

 Los industriales panameños quieren implementar proyectos que promuevan una transición eficaz hacia la economía circular tomando como ejemplo la experiencia de los Países Bajos, según representantes del sector.

La presidenta de la Comisión de Ambiente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Nelly Rangel, afirmó que los empresarios quieren eliminar el modelo de "usar, tomar y desechar" y optar por el circular, en el que los productos y materiales se mantienen en un ciclo continuo de aprovechamiento.

Para ello en el XIV Simposio Internacional de Sostenibilidad que se desarrollará el próximo 2 de octubre, especialistas del Reino de los Países Bajos hablarán de un modelo de producción y consumo sostenible.

"En Panamá hay unas 70 empresas que se dedican al modelo de la economía circular en reciclaje de materiales, reducción de consumo y aprovechamientos de recursos; en el simposio los expertos europeos nos darán luces de cómo mejorar nuestras prácticas y de usar nuevas tecnologías", expresó Rangel al anunciar la celebración del Simposio.

VEA TAMBIÉN: Inicia la zafra cafetera en la provincia de Chiriquí

El sector industrial y la sociedad panameña padecen del mismo problema al no saber cómo gestionar los residuos que generan, lo que provoca un desaprovechamiento de los materiales que se pueden encontrar en la basura, comentó la representante empresarial.

"El 53 % de la basura generada es orgánica, si la separamos y la llevamos a compostaje se podría producir energía y abono. El resto son materiales que se pueden volver a usar", señaló.

Aunque Rangel no preciso el valor monetario que genera reutilizar los materiales, dijo que el impacto se produce mayormente en el ahorro de los costos por nuevas materias primas, a la vez que se evita la explotación de los recursos naturales.

En la Ciudad de Panamá cada día se generan unas 2.000 toneladas de basura, de los cuales 1.000 toneladas corresponde a residuos sólidos domésticos y 500 toneladas son de la recolección y transporte de empresas privadas, entre otros, según datos de la municipalidad.

El embajador de los Países Bajos en Panamá, Jurriaan Middelhoff explicó que el modelo que aspira concretar Panamá tiene rendimientos útiles, como una racionalización del uso del agua.

En los Países Bajos "se encargan de ahorrar recursos como el agua, mientras que en la Ciudad Panamá se usa mucho ese vital liquido, y si se ahorrara se podría usar para los tránsitos por el Canal y eso es dinero", dijo el diplomático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo bueno de tener una ciudad con una economía circular es que se ahorra mucho, hoy hay muchos recursos que se desperdician. En Panamá se gasta más del 60 % del agua, en Ámsterdam es 5 %, lo que es una ventaja porque se recicla en sistemas de procesamiento de agua sucia y limpia", explicó.

El XIV del Simposio Internacional de Sostenibilidad incluirá conferencias sobre los desafíos ambientales, las ciudades circulares, el futuro del plástico, la descarbonización de la economía y la energía solar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".