economia

Cámara de Comercio sobre reformas a la CSS: 'No hay espacio para intereses mezquinos'

La CSS no debe ser moneda de cambio en negociaciones partidistas ni un instrumento para satisfacer agendas individuales, dijo el presidente de la CCIAP.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La politización de este proceso no solo traiciona la confianza ciudadana, sino que compromete el bienestar de las futuras generaciones de panameños.

Las consultas sobre el proyeto de reformas a la Caja de Seguro Social culminan esta semana en la ciudad para arrancar su recorrido por el interior del país. 

Versión impresa

Este fin de semana, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reiteró que la CSS enfrenta una crisis estructural que exige decisiones firmes, fundamentadas y alejadas de los intereses particulares y políticos que por años han obstaculizado su rescate.

Por esta razón, Juan Alberto Arias, presidente de la CCIAP, hizo un llamado al Órgano Legislativo para llevar adelante un proceso de discusión racional, técnico y transparente del Proyecto de Ley de reformas a la CSS una vez hayan finalizado las intervenciones a las que convocaron a la ciudadanía.

Arias considera que el sistema actual, tal como está, no es sostenible, y continuar postergando las decisiones necesarias pondrá en riesgo la estabilidad económica y social del país.

No obstante, advirtió que el éxito de esta reforma depende de mantenerla libre de presiones políticas y de intereses particulares. La politización de este proceso no solo traiciona la confianza ciudadana, sino que compromete el bienestar de las futuras generaciones de panameños.

Es fundamental que los diputados y el Órgano Ejecutivo enfoquen sus esfuerzos en construir consensos basados en criterios técnicos y en un análisis profundo de las opciones disponibles. No hay espacio para intereses mezquinos ni para soluciones improvisadas que busquen beneficios a corto plazo.

La CSS no debe ser moneda de cambio en negociaciones partidistas ni un instrumento para satisfacer agendas individuales, dijo Arias en su más reciente columna titulada "Por un debate responsable y transparente sobre la Caja de Seguro Social por el bienestar nacional".

Las decisiones que se tomen en este momento serán determinantes para el futuro del país. Panamá está bajo el escrutinio de las calificadoras de riesgo, que observan de cerca nuestra capacidad para abordar los problemas estructurales que afectan las finanzas públicas.

Además, cualquier señal de inacción o manipulación política tendrá repercusiones inmediatas sobre el grado de inversión, con impacto directo en la confianza de los inversionistas y en el desarrollo económico y sin duda, generará un costo incremental en los créditos de todos los panameños.  

"Hacemos un llamado a los políticos: actúen con visión de Patria y permitan que las soluciones se construyan con seriedad y en beneficio de todos los panameños. Este es un momento crítico en nuestra historia", escribió.

La decisión que se tome hoy definirá el destino de Panamá y marcará el rumbo hacia un sistema de seguridad social viable, justo y sostenible que permita una verdadera estabilidad social.

"Como sector privado, reiteramos nuestro compromiso de ser parte activa en la construcción de soluciones técnicas y responsables para salvar la Caja de Seguro Social y garantizar el bienestar de todos los ciudadanos. Panamá merece que se priorice el interés común por encima de las agendas individuales", culminó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook