Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara Marítima: Iniciativas legislativas atentan contra la estabilidad jurídica de inversiones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara Marítima de Panamá / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Sector logístico

Cámara Marítima: Iniciativas legislativas atentan contra la estabilidad jurídica de inversiones

Actualizado 2020/10/14 12:34:07
  • Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

La Cámara Marítima afirmó que es necesario que estas iniciativas legislativas sean consideradas frente a la incertidumbre que genera el estado de pandemia de la COVID-19 para el comercio marítimo, la incesante amenaza de los países cercanos respecto a la participación en el mercado.

Las propuestas presentadas incitan a desconocer preceptos legales establecidos en el Código de Trabajo respecto al Salario Mínimo.

Las propuestas presentadas incitan a desconocer preceptos legales establecidos en el Código de Trabajo respecto al Salario Mínimo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plataforma logística del país está preparada para afrontar demanda por coronavirus

  • 2

    Presentan proyecto para evaluar capacidades logísticas para ayuda humanitaria

  • 3

    Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

La Cámara Marítima de Panamá (CMP) y sus agremiados del sector marítimo, logístico y portuario, observan con susceptibilidad las diferentes iniciativas que se han presentado en la Asamblea Nacional, en materia marítima y portuaria, a saber:  Proyecto de Ley No. 94 “Que modifica la Ley 56 de 2008, General de Puertos de Panamá”; y Anteproyecto de Ley No. 58 “Que adiciona el capítulo XI al Código de Trabajo de la República de Panamá denominado trabajadores no profesionales del sector portuario, y dicta otras disposiciones”.

Ambas iniciativas legislativas, por la sensibilidad de los temas que involucran, deben ser ampliamente consultadas y estudiadas por todos los actores que convergen en el sector marítimo y logístico nacional.

"Las iniciativas en referencias, las cuales no dudamos provienen de una aspiración noble y legítima de sus impulsores y proponentes; de la manera en que han sido presentadas para discusión, atentan contra la estabilidad jurídica de las inversiones en materia marítimo/logística, debilita la posición logística del país y pone en riesgo a un centenar de puestos de trabajo", señala un comunicado del gremio marítimo.

Indicó que específicamente las propuestas presentadas incitan a desconocer preceptos legales establecidos en el Código de Trabajo respecto al Salario Mínimo y de la Comisión de Salario Mínimo y sus funciones, además de desvirtuar los esquemas de relacionamiento de terceros subcontratistas respecto a la relación obrero patronal.

Por otro lado, se desmerita a los trabajadores formales calificados y aquel personal técnico certificado y los esfuerzos y recursos invertidos por estos panameños en su afán de superación personal.

"Consideramos que los Proyecto de Ley presentados, van en dirección contraria a las propuestas de reactivación económica presentadas al Ejecutivo y al país, deteriorando la oportunidad de superar el estado de crisis actual y sostener la empleomanía de más de 15 mil puestos de trabajos directos y más de 100 mil puestos indirectos, donde en conjunto este sector aporta un 30% del PIB de Panamá", señala el comunicado.

Afirma que es necesario que estas iniciativas legislativas sean consideradas frente a la incertidumbre que genera el estado de pandemia de la COVID-19 para el comercio marítimo, la incesante amenaza de los países cercanos respecto a la participación en el mercado, entendiendo que el sector portuario presta servicios a nivel internacional con altos niveles de competitividad y de eficiencia.

Apelamos a que las voces del sector empresarial del país sean tomadas en cuenta, a fin de no poner en riesgo el crecimiento económico, la confianza de la inversión privada y la posición competitiva de Panamá en el comercio marítimo internacional.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Por todo lo anterior, nuestro gremio manifiesta su postura de puertas abiertas, en mérito de poder dialogar alternativas que beneficien a toda la industria marítima y logística nacional, sustentada en información técnica, veraz y actualizada, sin afectar la operatividad y competitividad del sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".