economia

Cámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el Estado

El Ejecutivo mencionó que las conversaciones sobre el futuro de la mina se centrarán en el beneficio de los panameños y no en intereses económicos.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Fotografía aérea del proyecto Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals. Foto: EFE

La Cámara Minera de Panamá (Camipa) recibe con optimismo la suspensión del último arbitraje contra Panamá tras el cierre de la mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón, catalogándolo como un acto de “buena fe” que permitirá que el diálogo entre las partes inicie lo antes posible de manera ordenada y transparente. 

Versión impresa

Roderick Gutiérrez, presidente de Camipa, se mostró complacido de que afectados por la paralización “abrupta” del proyecto Cobre Panamá hayan puesto de su parte para poner los arbitrajes en suspenso. 

Gutiérrez coincide con el presidente José Raúl Mulino en que la mina es un tema complejo, pero considera que nunca habrá un momento propicio para dichas conversaciones, por lo tanto, las mismas deben concretarse lo antes posible para evitar mayores pérdidas al sector y al país. 

Menciona que no se trata de buscar una solución, sino de aprovechar esta oportunidad para reactivar la economía y generar mayores plazas de empleo, sin embargo, respeta que el mandatario quiera esperar el momento propicio para comenzar las negociaciones. 

“Lo importante es comenzar, sabemos que nunca habrá un momento apropiado o perfecto para poder hacerlo, pero hay que comenzar”, dijo a Panamá América.

Sobre la posibilidad de que se establezca un contrato entre la empresa y el Estado sin que tenga que ser aprobado por la Asamblea Nacional, el representante minero mencionó que es una facultad permitida por la Constitución y el Código de Recursos Minerales de la República de Panamá, por lo tanto, no se estaría incurriendo en ninguna falta. 

La Camipa reconoce que la minería no va a solucionar todos los problemas del país, pero sí los reducirá a través de la generación de empleos, por ello, reitera su apoyo al Ejecutivo como ente asesor para sacarle provecho a esta oportunidad. 

Durante su conferencia semanal, el presidente Mulino anunció que con la suspensión del arbitraje de la empresa Franco - Nevada, no existen restricciones sobre Panamá a causa de la mina, sin embargo, las conversaciones sobre su futuro no serán efectuadas con la prontitud que los extrabajadores y proveedores solicitan. 

El mandatario lamentó que el destino de la mina no se vaya a conocer en los próximos días, ya que, es un tema complejo que requiere de un análisis profundo en función del interés nacional.

“La decisión que tomemos con relación a la mina no está próxima; lamentablemente es un tema muy complicado de muchas aristas que tenemos que replantear”, dijo.

Reiteró que las conversaciones sobre el futuro de la actividad se centrarán en el beneficio de los panameños, rechazando que los intereses económicos vayan a tener injerencia en la decisión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Deportes Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook