Skip to main content
Trending
Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos
Trending
Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cambios legales afecta al 80% de las empresas en México

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energías renovables / México

Cambios legales afecta al 80% de las empresas en México

Publicado 2020/07/22 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El 1 de mayo entró en vigor un acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) que limitaba la generación de energías renovables y prohibía la emisión en pruebas de las centrales limpias.

El 1 de mayo entró en vigor un acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). EFE

El 1 de mayo entró en vigor un acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Precios al consumidor en México caen 3.33% interanual en junio

  • 2

    México supera a Francia con 30,366 muertos por COVID-19, y es el quinto país del mundo con más defunciones

  • 3

    Presidente de México promete ventilar los fraudes del sector energético

Los recientes cambios legales en México en materia energética afectan la perspectiva de negocio del 80% de las empresas dedicadas a la energía fotovoltaica, según una encuesta presentada este martes por la feria Solar Power México.

"El 80% de los encuestados percibe que los recientes cambios en la política energética federal limitan a las energías renovables en el país. Sin embargo, es también relevante comparar este hecho con que el 44% de los encuestados invierte en el país con una proyección a más de 10 años", señaló en la presentación el director de Sola Power México, Eduardo López.

El estudio, titulado "Perspectivas de empresas nacionales e internacionales sobre la industria fotovoltaica del país", tuvo en cuenta la opinión de 31 empresas provenientes principalmente de Alemania, España, Estados Unidos, Canadá y China.

López destacó que el 60% de estas compañías aseguró tener a México dentro de los cinco países más importantes para su estrategia global, aunque las principales variables para invertir no son el marco regulatorio o la seguridad jurídica, sino "el tamaño del mercado y las ventajas competitivas en el sector".

El 1 de mayo entró en vigor un acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) que limitaba la generación de energías renovables y prohibía la emisión en pruebas de las centrales limpias que estuvieran por arrancar, una decisión que acumula varios amparos en su contra.

Dos semanas después, la Secretaría de Energía (Sener) estableció un cambio en el criterio de despacho, arrinconando el criterio económico por uno nuevo de "confiabilidad" que creó confusión en el sector.

El presidente del consejo directivo de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), Leonardo Velasco, consideró en la presentación virtual de la encuesta que "la certidumbre jurídica y estabilidad en el marco regulatorio son elementos indispensables para promover el avance de las renovables en el país".'

44%


de los encuestados invierte.

60%


de las compañías aseguran tener a México en cuenta para invertir.

"No podemos darnos el lujo de experimentar o cambiar con disposiciones que atiendan intereses de corto plazo. La generación de activos renovables a pequeña y gran escala debe continuar su avance y debemos promover soluciones tecnológicas que permitan una mayor penetración de renovables en la red eléctrica", reflexionó Velasco.

VEA TAMBIÉN: Guillermo Chapman: 'modelo económico panameño ha generado serios problemas sociales'

En esta misma línea, la jefa del departamento de Comercio e Inversión en la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, Kira Potowski, enfatizó los esfuerzos de otros gobiernos para contener los cambios en la regulación mexicana.

"En el mismo sentido se expresó la Unión Europea y los gobiernos de Canadá y Estados Unidos en diferentes misivas enviadas a la Sener y la Secretaría de Economía", explicó, pese a que "dos meses después no ha habido una respuesta clara".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De todos modos, y pese a la pandemia de la COVID-19, el consejero delegado de Exel Solar, Horacio Duhart, aseguró que el sector espera para 2020 "un crecimiento similar al de 2019", cuando la capacidad instalada de energía fotovoltaica creció un 41% en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El ciudadano atacó al seguridad propinándole dos puñaladas y varias laceraciones en el costado izquierdo. Foto. Policía Nacional

Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de Soná

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Por este caso no se han reportado personas detenidas. Foto. PGN

Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor

Los episodios de lluvias podrían estar acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".