economia

Camtur: 'Panamá pierde reputación por maltrato a visitantes a través de Aeropuerto de Tocumen'

Empresarios exigieron al Ministerio de Salud (Minsa) definir los criterios para los viajeros en el aeropuerto, y dar mejores instrucciones a sus funcionarios, quienes reciben a los turistas en los puertos de entrada.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Piden al Minsa alinear acciones. Foto: Archivos

¿Hasta cuándo seguimos recibiendo denuncias de malos tratos a visitantes en el Aeropuerto Internacional de Tocumen?, cuestionó la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur) en medio de un llamado enérgico al Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Tanto la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur) como la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) denunciaron que las autoridades no están aplicando el Decreto Ejecutivo 804 del 22 de julio de 2021, a través del cual, a partir del viernes 23 de julio de este año, se exoneraba a los nacionales, residentes o extranjeros con prueba negativa de Covid-19 de mínimo 72 horas, y tarjeta que certifique el esquema de vacunación completa con mínimo de 15 días, de la cuarentena de tres días en hoteles certificados por el Minsa.

Empresarios exigieron al Ministerio de Salud (Minsa) definir los criterios para los viajeros en el aeropuerto, y dar mejores instrucciones a sus funcionarios, quienes reciben a los turistas en los puertos de entrada.

"No se puede permitir que se siga pisoteando la reputación del país, por maltrató a  los visitantes que visitan Panamá a través del aeropuerto", indicó Camtur.

En tanto, el presidente de la CCIAP, José Ramón Icaza, reiteró que “ellos son la primera impresión que tienen los turistas sobre Panamá. Por lo que, exigimos un trato digno, amable y cordial tanto para estos viajeros como para los que sí tengan que cumplir con la medida de cuarentena según lo estipule el Decreto Ejecutivo en vigencia". 

Icaza también solicitó que se traslade la verificación de esta documentación al personal de la Dirección Nacional de Migración en los puertos de entrada al país, y en caso de existir dudas con respecto a lo presentado o no cumplir con los requisitos, entonces requerir la actuación de las autoridades sanitarias.

El gremio empresarial insistió en la necesidad de que las acciones en el tema sanitario, estén alineadas con sus pares de comercio y turismo, para poder hacer frente a la crisis socioeconómica que a traviesa el país en medio de la pandemia de la covid-19.

El Decreto Ejecutivo 804 del 22 de julio de 2021 establecía a partir de las 12:01 a.m. del día viernes 23 de julio, que todas las personas nacionales, residentes o extranjeras que ingresen al país deberán presentar la Declaración Jurada de Salud Digital, debidamente registrada de manera física o digital en la web www.panamadigital.gob.pa que incluye prueba covid-19 tomada con la antelación de hasta 72 horas a su salida del país de origen.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio pide al Minsa alinear estrategia con sus pares de comercio y turismo

Igualmente, establece que los viajeros sin proceso migratorio proveniente o que haya permanecido o transitado por países identificados como alto riesgo epidemiológico, en los últimos 15 días, quedarán exonerados de la cuarentena de tres días y de la prueba molecular a su ingreso al país.

Estos últimos, luego de haber registrado de forma física o digital: resultado negativo de la prueba covid-19 (PCR o antígeno), de hasta 72 horas de vigencia, tarjeta o certificación digital de esquema completo de inmunización con vacunas avaladas por la OMS, la EMa o la FDA, igual o mayor a catorce días posteriores a la aplicación de su última dosis, entre otras disposiciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook