economia

Canadá responderá a Estados Unidos con $2,700 millones en aranceles

Según la viceprimera ministra, los productos que finalmente se vean finalmente afectados por el incremento de los gravámenes ascenderán a un valor total de 3,600 millones de dólares canadienses (unos 2.710 millones de dólares estadounidenses).

Tiorinto | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, dijo en una rueda de prensa que su Gobierno abrirá un período de consultas de un mes. Foto/EFE

Canadá anunció ayer viernes que responderá a Estados Unidos con aranceles por valor de 2,700 millones de dólares a la decisión del presidente Donald Trump de reimponer aranceles del 10% a algunos productos de aluminio canadiense.

Versión impresa

La viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, dijo en una rueda de prensa que su Gobierno abrirá un período de consultas de un mes para determinar qué productos metálicos de EE.UU. serán objeto de los aranceles en respuesta a la decisión del país vecino.

"Canadá responderá de manera rápida y contundente", señaló Freeland.

Según la viceprimera ministra, los productos que finalmente se vean finalmente afectados por el incremento de los gravámenes ascenderán a un valor total de 3,600 millones de dólares canadienses (unos 2.710 millones de dólares estadounidenses).

Al anunciar el jueves la reimposición de aranceles del 10%, Trump aseguró Canadá había roto su compromiso de "no inundar" el mercado con aluminio canadiense, "aprovechándose de nuevo", y que por ello el sector del aluminio de EE.UU. estaba siendo "diezmado".

Este nuevo capítulo en el recurrente enfrentamiento comercial entre los dos países se produce apenas un mes después de la entrada en vigor de su nuevo tratado comercial conjunto con México, conocido como T-MEC, que sustituyó al TLCAN, que estaba en vigor desde 1994.

El logro de ese acuerdo había permitido que recientemente se abriera un período de calma en las tensiones comerciales entre los dos socios que han sido constantes desde que Trump ocupó la Presidencia de EE.UU. en enero de 2017.

Freeland, no obstante, dijo que la respuesta de su Gobierno a la decisión de Trump será limitada y que intentará evitar una nueva escalada de la disputa comercial.

VEA TAMBIÉN: Industriales afirman que no se prevé desabastecimiento de productos lácteos

"No queremos una escalada, pero no nos echaremos atrás", aseguró Freeland a los periodistas durante una teleconferencia de prensa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook