Skip to main content
Trending
Seis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBus¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?Trabajos en el Orlando Winter no están detenidos, dice director de ConadesTrabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La ChorreraRubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'
Trending
Seis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBus¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?Trabajos en el Orlando Winter no están detenidos, dice director de ConadesTrabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La ChorreraRubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estados Unidos aumenta aranceles a la empresa Airbus

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
aranceles / Estados Unidos

Estados Unidos aumenta aranceles a la empresa Airbus

Publicado 2020/02/16 00:00:00
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El nuevo aumento arancelario entrará en vigor a partir del 18 de marzo, según el comunicado de la USTR.

Airbus insiste en un acuerdo negociado. EFE

Airbus insiste en un acuerdo negociado. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Air Panamá adquiere un Airbus 330-200 para volar a Europa

  • 2

    Airbus prevé una demanda global de 33,000 aviones en los próximos 20 años

  • 3

    Airbus se despide de su avión gigante A380 por la falta de demanda

El Gobierno de Donald Trump anunció un aumento de los aranceles que EE.UU. impone a las importaciones del fabricante europeo de aviones Airbus del 10 % actual al 15 %, según notificó la Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR, en sus siglas en inglés).

El nuevo aumento arancelario entrará en vigor a partir del 18 de marzo, según el comunicado de la USTR.

Washington impuso en octubre los aranceles del 10 % a Airbus como consecuencia del fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a favor de Estados Unidos por los subsidios considerados ilegales que recibió el fabricante de aviones europeo.

Los gravámenes contra Airbus forman parte de un paquete de aranceles por valor de 7.500 millones de dólares que el Gobierno de Trump impuso a países de la Unión Europea (UE) y que afectan principalmente al Reino Unido, Francia, Alemania y España.

VEA TAMBIÉN: Entra en vigencia el cobro por agua dulce en el Canal de Panamá

De acuerdo al fallo de la OMC, también de octubre, los cuatro países más afectados ofrecieron a Airbus financiación a un tipo de interés más bajo que los del mercado, lo que permitió a la compañía desarrollar algunos de sus modelos más recientes y avanzados.

Además de los aranceles a Airbus, EE.UU. impuso gravámenes del 25 % a una larga lista de productos alimenticios europeos.'

25%


impueso Estados Unidos a una larga lista de productos alimenticios europeos.

7,500


millones de dólares es el valor por los aranceles que impueso el Gobierno de Donald Trump.

La lista se centra en productos de España (queso fresco, aceitunas y el aceite de oliva, entre otros), pero también de Francia (vino, quesos), Alemania (café, galletas, gofres), Reino Unido (whisky, dulces) e Italia (quesos), aunque hay que añadir otros procedentes de más de una veintena de países comunitarios.

VEA TAMBIÉN: Empresarios franceses muestran interés en invertir en Panamá a través de las APP

La UE está ahora a la espera de que la OMC se pronuncie en un caso paralelo sobre las ayudas estadounidenses a Boeing y ha advertido a EE.UU. que se verá obligada a emprender contramedidas similares.

Airbus lamentó la decisión de los Estados Unidos de incrementar los aranceles a los aviones importados del fabricante aeronáutico europeo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".