Skip to main content
Trending
Secretaria de Seguridad destaca acuerdo de repatriación con Panamá como modelo para la regiónPanamá es 'tricampeón' en golf, al llevarse la Copa Los Volcanes 2025 Autoridades podrían extender estado de urgencia en Bocas del ToroEl Curubito Internacional en el Mundial de ClubesAlcalde de Changuinola se defiende y niega cualquier vínculo con grupos delictivos
Trending
Secretaria de Seguridad destaca acuerdo de repatriación con Panamá como modelo para la regiónPanamá es 'tricampeón' en golf, al llevarse la Copa Los Volcanes 2025 Autoridades podrían extender estado de urgencia en Bocas del ToroEl Curubito Internacional en el Mundial de ClubesAlcalde de Changuinola se defiende y niega cualquier vínculo con grupos delictivos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá aumenta a 27 los tránsitos diarios

1
Panamá América Panamá América Martes 24 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barco / Canal de Panamá / Comercio multilateral

Economía

Canal de Panamá aumenta a 27 los tránsitos diarios

Actualizado 2024/03/25 10:25:05
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

En condiciones óptimas, unas 36 naves cruzan el Canal, que aplica desde julio de 2023 una reducción de tránsitos que dejó la cifra en 22 buques en noviembre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La actual crisis se deriva del déficit de agua de los lagos artificiales Gatún (1913) y Alhajuela (1935).

La actual crisis se deriva del déficit de agua de los lagos artificiales Gatún (1913) y Alhajuela (1935).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Candidatura de Mulino recibe respaldo masivo

  • 2

    Consejo de Seguridad detrás de oscura y millonaria compra de armas

  • 3

    Crecimiento económico 2024, en manos del próximo presidente

A partir de este lunes se aumentan a 27 los tránsitos diarios de buques por el Canal de Panamá después de una leve mejora de los niveles del principal lago que sirve a la vía interoceánica.

La zona se encuentra inmersa en una crisis hídrica por la severa sequía producto del cambio climático y agravada por el fenómeno El Niño.

En condiciones óptimas, unas 36 naves cruzan el Canal de Panamá, que aplica desde julio de 2023 una reducción de tránsitos que dejó la cifra en 22 buques en noviembre pasado y con planes de llevarla incluso a 18 en febrero de este año, unas previsiones que finalmente no se concretaron ante la mejora en la disponibilidad de agua.

Es así que el canal anunció este mes que elevaba el paso diario de los barcos por las esclusas panamax (las centenarias y más pequeñas) de manera gradual: de los 24 tránsitos establecidos en enero se añadieron "dos cupos adicionales (26) desde el 18 de marzo" y otro más (27) está disponible para los tránsitos programados a partir este lunes.

La administración de la vía informó entonces que este "nuevo ajuste" se dio en "respuesta al nivel actual y proyectado del Lago Gatún", uno de los dos que abastece al Canal, con el objetivo de "acomodar la creciente demanda de tránsitos".

"Ya hay indicios de que hay algo de lluvia. (Por eso) hemos aumentado el número de tránsitos por día", declaró la semana pasada el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.

Vásquez explicó a los medios en ese entonces que "todas las indicaciones" recibidas y los informes "de todos los servicios meteorológicos internacionales apuntan a que el fenómeno suave de La Niña (estaría) comenzando posiblemente en el mes de marzo (o) abril".

"Hay una mayor probabilidad de que la intensidad de La Niña aumente para los meses de julio y agosto", agregó Vásquez.

"Nosotros vamos calibrando estos modelos de pronósticos, que los vamos viendo con un horizonte de 30 días. Es por eso que ahora, viendo el horizonte de 30 días próximos, le anunciamos a la industria que hay más espacio para poder transitar por el Canal de Panamá", apuntó el administrador.

El fenómeno de La Niña es evento de bajas temperaturas y provoca fuertes sequías en las zonas costeras del Pacífico, y es lo contrario a El Niño (temperaturas altas).

Estas estimaciones darían un posible inicio prematuro de las lluvias en Panamá, país con solo dos estaciones: seca (entre diciembre y abril, pero cada vez más prolongada por el cambio climático) y lluviosa (entre mayo y noviembre).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El canal de Panamá, por el que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial e inaugurado en agosto de 1914, sufre una aguda crisis hídrica debido a la prolongada sequía que llegó a bajar los niveles de agua del principal lago que sirve a esa vía.

La actual crisis se deriva del déficit de agua de los lagos artificiales Gatún (1913) y Alhajuela (1935), por ello la administración de la vía ya ha identificado proyectos para garantizarse el recurso hídrico, pero su concreción depende de decisiones del Gobierno panameño.

Como consecuencia de esta situación climática, se esperan que mermen en 800 millones de dólares los ingresos por peajes en este año fiscal, como afirmó en enero pasado a EFE el administrador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Secretaria de Seguridad destaca acuerdo de repatriación con Panamá como modelo para la región

Representación panameña en la Copa Los Volcanes 2025. Foto: Cortesía

Panamá es 'tricampeón' en golf, al llevarse la Copa Los Volcanes 2025

Operación Omega. Foto: EFE

Autoridades podrían extender estado de urgencia en Bocas del Toro

En El Curubito Internacional se vive el Mundial de Clubes. Foto: Cortesía

El Curubito Internacional en el Mundial de Clubes

Aunque se desligó de los disturbios, el alcalde Fidel Santo, reconoció que detrás de estos actos podría haber intereses políticos.  Foto. Tomada de NexTV

Alcalde de Changuinola se defiende y niega cualquier vínculo con grupos delictivos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Se informó que unos 14 agentes policiales han resultado heridos durante los enfrentamientos de los últimos días.

Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

Las autoridades se reunieron en el Palacio de las Garzas. Foto: Cortesía

Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".