economia

Canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante llegada de las lluvias

El Canal explicó que desde el pasado 26 de mayo los embalses Gatún y Alajuela amanecieron por encima del nivel registrado para la misma fecha en el 2023.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El Canal de Panamá. Foto: Archivo

El canal de Panamá anunció el aumento del calado de buques hasta los 45 pies (13,7 metros) a partir de este jueves, ante la llegada de la época de lluvias y la recuperación de los niveles de los dos lagos artificiales de agua dulce que alimentan a la vía, seriamente afectados por la sequía desde el año pasado.

El canal, que une el Atlántico y el Pacífico, ofrece como máximo 50 pies (15,24 metros) de calado o la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación, pero este fue reducido de forma escalonada hasta los 44 pies (13,41 metros) debido a la sequía que afecta a su cuenca hidrográfica desde el año pasado.

A la medida de reducir el calado siguió otra de restringir los tránsitos diarios de buques, actualmente en 31 de un óptimo de 36, aunque las peores predicciones, como permitir solo 18 a partir de febrero pasado, nunca se concretaron.

"El Canal de Panamá anuncia que, a partir de hoy, aumentará el calado máximo autorizado a 45 pies, debido al nivel actual y proyectado del lago Gatún para las próximas semanas, ante la llegada de la temporada de lluvias sobre la Cuenca", dijo la administración de la vía en un comunicado.

Se adelanta así la fecha de la aplicación del calado máximo autorizado anunciado en abril pasado y que estaba programado para entrar en vigor el 15 de junio próximo, añadió.

El Canal explicó que desde el pasado 26 de mayo, por primera vez en lo que va del 2024, los embalses Gatún (1913) y Alajuela (1935) amanecieron por encima del nivel registrado para la misma fecha en el 2023 debido a la llegada de la temporada lluviosa.

La administración de la vía por la que pasa alrededor del 3% del comercio mundial recordó que, en el marco de las restricciones aplicadas desde mediados de 2023, desde el 1 de junio los tránsitos aumentará a 32 diarios: 24 por las centenarias esclusas panamax y 8 en las esclusas neopanamax o la ampliación operativa desde mediados de 2016 y que permite el paso de buques más grandes.

El canal de Panamá "monitorea diariamente las condiciones climáticas existentes para implementar las acciones operativas necesarias ante el incremento en los aportes a la Cuenca Hidrográfica", agregó el comunicado oficial.

La vía acuática panameña presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos 1,920 puertos de todo el mundo.

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook