Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá cumple 19 años bajo la administración de los panameños

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jorge Luis Quijano / Panamá / Canal de Panamá / Canal Ampliado

Canal de Panamá cumple 19 años bajo la administración de los panameños

Actualizado 2018/12/31 11:42:50
  • Redacción Economía

Para el 2019, el Canal invertirá en mejoras a sus actuales instalaciones en las esclusas de Miraflores y Agua Clara, además de la reubicación del mirador de las esclusas de Gatún.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá acorta las distancias entre el Atlántico y el Pacífico

El Canal de Panamá acorta las distancias entre el Atlántico y el Pacífico

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Canal de Panamá continúa con sus planes de desarrollo logístico

  • 2

    Ingresos del Canal de Panamá crecen 9.1 por ciento entre enero y octubre de 2018

  • 3

    Canal de Panamá aportará $1,703 millones al Tesoro Nacional

El Canal interoceánico, que conecta al mundo acortando las distancias entre el Atlántico y el Pacífico, cumple hoy lunes 31 de diciembre 19 años bajo la administración de Panamá, siendo un motor de la economía nacional y facilitador del comercio global.

El administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, indicó “los panameños debemos sentirnos orgullosos de estos 19 años en los que el Canal se ha consolidado como una de la principales rutas del comercio internacional, ofreciendo un servicio confiable, seguro y rentable que le genera múltiples beneficios a Panamá”.

Aportes del Canal al país

En atención al mandato constitucional de funcionar de manera segura, continua, eficiente y rentable, el Canal de Panamá ha entregado desde el año 2000 aportes directos al Tesoro Nacional por $15,032 millones, registrando en el periodo fiscal 2018 una contribución anual histórica de $1,703 millones.

Debido a su operación, el Canal produce otros impactos sobre las actividades económicas del país a través de las compras a proveedores locales, generando empleos indirectos, y el efecto de los salarios y prestaciones a sus casi 10,000 colaboradores.

VEA TAMBIÉN Expectativas económicas para 2019, poco alentadoras

En estos 19 años, la administración panameña ha permitido multiplicar la presencia de la vía interoceánica en distintas latitudes de la vida nacional, dejando huellas en áreas como la cultura, la conservación de la memoria histórica y el impulso de programas de sostenibilidad en la Cuenca Hidrográfica del Canal.

Aquí destacan proyectos como la construcción de la potabilizadora de Mendoza, en el distrito de La Chorrera, que abastece de agua a más de 200,000 residentes de la provincia de Panamá Oeste; y la siembra de 3.3 millones de plantones en programas de reforestación a lo largo del país.

Directamente con la gente, el Canal de Panamá ha coordinado un plan modelo a nivel de Latinoamérica que ha beneficiado a más de 7,000 personas con títulos de propiedad sobre sus tierras en la cuenca hidrográfica, así como la capacitación de 1,250 campesinos en actividades productivas sostenibles para cuidar las fuentes de agua.

Cada año alrededor de 20,000 personas, en especial, estudiantes y educadores, forman parte de El Canal de Todos, una iniciativa didáctica para que panameños de todo el país conozcan de cerca la operación de la vía interoceánica mediante giras a los centros de visitantes.

En el 2006, los panameños tomaron su primera decisión soberana sobre el destino del Canal al aprobar en un referéndum la construcción del tercer juego esclusas. Una década después, con la mano de obra de 37,000 panameños, el Canal ampliado inició su operación, incrementando la capacidad de la vía, en consecuencia, sus aportes directos al Tesoro Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Panamá debería tomar un plan de acción ante posible inclusión en listas discriminatorias

Los retos del 2019

Para el 2019 el Canal de Panamá completará el Puente Atlántico, en Colón, conectando esa región con el resto del país, y cumpliendo con el mandato establecido en la Ley 28 de 2006 que aprobó su construcción. La obra beneficiará a más de 40,000 residentes con un paso vehicular expedito y permanente sobre la vía acuática.

En la agenda también destaca continuar contribuyendo a la economía del país mediante el desarrollo del potencial turístico del Canal, que cada año recibe un promedio de un millón de visitantes.

Con el fin de incrementar la oferta a esos visitantes, el Canal invertirá en mejoras a sus actuales instalaciones en las esclusas de Miraflores y Agua Clara, además de la reubicación del mirador de las esclusas de Gatún, a fin de aprovechar la nueva conectividad que ofrecerá el Puente Atlántico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".