Skip to main content
Trending
Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá
Trending
Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Expectativas económicas para 2019, poco alentadoras

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / MEF

Expectativas económicas para 2019, poco alentadoras

Actualizado 2018/12/31 02:33:05
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las perspectivas de crecimiento dadas por la Cepal para el próximo año de 5.6% son poco realistas, según coinciden los economistas.

Expertos coinciden en que las previsiones para el 2019 son muy altas.

Expertos coinciden en que las previsiones para el 2019 son muy altas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    JMJ representa una oportunidad para estimular a la economía

  • 2

    Falta de políticas públicas afectó economía nacional

  • 3

    Cepal rebaja crecimiento de la economía panameña

El 2019 será un año difícil en términos económicos, con la continuidad de la desaceleración, menos empleo y con sectores a punto de desaparecer como el agro.

Así coinciden expertos en temas económicos y empresarios, quienes no ven mayor diferencia con el presente año.

La Comisión Económica para America Latina (Cepal) prevé que la economía panameña crecerá en el año 2019 un 5.6%, lo cual es un tanto elevado, según algunos economistas.

Juan Jované indicó que no le parece que este vaticinio ocurra, ya que esa previsión de la Cepal es bastante elevada.

Existen algunas situaciones a nivel internacional que también podrían incidir en la economía nacional, como la guerra comercial, que empezó a finales del año, pero que sus efectos más fuertes se van a sentir en el 2019. Según expertos, uno de esos efectos es el debilitamiento del comercio exterior y la cadena logística, lo que puede afectar a Panamá.

"Pronosticar un crecimiento de 5% es más realista", dijo Jované.

VEA TAMBIÉN: Revolución digital, entre oportunidades y desafíos

En el tema laboral, Jované considera que habrá mayores tasas de desempleo, dado que cuando la economía se desacelera no logra crecer lo suficiente para darle empleo a la nueva fuerza productiva y por otro lado hay gente que queda desplazada por compactaciones, aumentos de productividad y menores tasas de crecimiento.

También destaca que actualmente afecta la economía panameña la 'desazón' que hay con el actual gobierno que implica toda la situación institucional en el país y muchos inversionistas están retraídos de invertir y dependerá de qué impresión dé el nuevo gobierno como para crear nueva sicología de inversiones que no está bien en este momento.

Por su parte, el economista Augusto García considera que en términos generales las expectativas para la economía el próximo año están muy parecidas a este año.

"Continuará la desaceleración, habrá un crecimiento moderado respecto a años anteriores, parecido o por debajo al de este año entre un 4 y 4.5%", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destaca que además está inmerso el tema electoral que generalmente genera algún nivel de incertidumbre respecto a inversiones.

Coincide con Jované en que habrá la misma tendencia en el tema de empleo, se mantendrá la desaceleración.

García ve con preocupación la informalidad en el empleo.

"Aún cuando el empleo total aumenta en término de su indicador en el caso de empleados, el empleo informal es un factor nocivo para el comportamiento del mercado laboral", dijo.

"Son empleos de baja calidad y productividad y afecta la calidad de vida de las personas", explicó.

En cuanto a la difícil situación en el sector agro, considera que si no se toman las medidas necesarias, continuará teniendo un futuro incierto.

Mientras que el presidente del Consejo Nacional de la Empresa privada, Severo Sousa, sostiene que en general no se esperan grandes cambios en cuanto a la economía para el próximo año, ya que es año electoral y que una vez se escoja el nuevo gobierno, le tocan unos primeros meses de aprendizaje y con un presupuesto definido.

Mientras que Aida Michelle Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas, indica que esperan un año difícil, con varios obstáculos que enfrentar, pero con expectativas positivas.

Por su parte Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, destaca que todo indica que se continuará con las políticas neoliberales causantes del deterioro del sector agro y de la soberanía y seguridad alimentaria, de los bajos salarios, la informalidad y la precariedad laboral.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

La mayoría de los casos se registran en personas de entre los 10 y 49 años. Foto: EFE

Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

En Panamá

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".