Skip to main content
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Investigación / Río Indio / Smithsonian

Panamá

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Actualizado 2025/11/15 12:03:41
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Tener un sitio de investigación como Barro Colorado ayudará a generar data en otra área del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

  • 2

    'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

  • 3

    Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

  • 4

    Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

  • 5

    Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

  • 6

    Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

El proyecto del embalse de Río Indio también contemplaría una isla similar a la de Barro Colorado, la cual impulsaría la investigación científica en el lugar.

Karina Vergara, gerente socioambiental del proyecto, dijo que en ese espejo de agua quedarán algunos cerros, que cuando se llene el embalse se convertirán en islas.

"En el lago, en esa huella hay algunos cerros, que al final cuando llenas se convertirán en islas. Son montañas que tienen una vegetación interesante e importante", explicó a Panamá América.

De acuerdo con Vergara, tener un sitio de investigación ayudará a generar data en otra área, tal y como ya ocurre en Barro Colorado.

En este sentido, la experta destacó que el éxito de Barro Colorado se debe a que no hay intervención en toda la isla, debido a que hay un estricto control.

"No tengo personas que viven y un día entran cortan y a los cuatro días tienen una vaca. Esa es la parte que quisiéramos establecer", agregó Vergara.

También se proyecta, como medida de compensación, un bosque en el perímetro del lago donde se pueda reforestar de modo que  proteja el lugar.

En el caso de Barro Colorado, la isla, de 1,560 hectáreas, se formó cuando los ingenieros represaron el Río Chagres en 1914 para crear el Lago Gatún. 

Según información del Instituto Smithsonian, las colaboraciones entre los más de 400 estudiantes y expertos que la visitan cada año generan proyectos de investigación que ayudan a entender uno de los ecosistemas terrestres más complejos del mundo.

"Los científicos que trabajan en Isla Barro Colorado cuentan con el apoyo de un coordinador científico, guarda parques que mantienen el monumento libre de cazadores furtivos, un equipo de cocineros y personal de cocina que proveen tres comidas diarias, mecánicos que mantienen los barcos y personal de apoyo que mantiene la estación operando sin problemas", destacan.

Por otro lado, en abril de 2026 se prevé que se empiece a diseñar el estudio de impacto ambiental en el cual se contemplará el plan de rescate y reubicación de las especies animales del lugar. Actualmente se desarrollan labores de monitoreo para saber qué especies habitan en la zona.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".