Skip to main content
Trending
Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas
Trending
Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá deberá pagar $35 millones a GUPC

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal Ampliado / Canal de Panamá / GUPC / Pago / Panamá

Panamá

Canal de Panamá deberá pagar $35 millones a GUPC

Actualizado 2023/05/16 15:35:03
  • Madrid / EFE / @panamaamerica

GUPC lo interpuso a raíz del conflicto con la ACP por los sobrecostes de la obra del proyecto de construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Canal Ampliado. Foto: Archivo

Canal Ampliado. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    John Feeley da veracidad a los Varelaleaks

  • 2

    Muere conductor que se fracturó el cráneo durante pelea

  • 3

    Feeley confirma pacto con Varela para perseguir a Martinelli

Un tribunal de arbitraje de Miami (EE.UU.) ha reconocido al Grupo Unidos por el Canal (GUPC) el derecho a recibir 35 millones de dólares más de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) por costes laborales del proyecto de ampliación de la vía interoceánica.

La constructora española Sacyr posee un 41,6 % de ese consorcio, de manera le corresponderían 14,56 millones de dólares.

Según informó esta compañía hoy, el tribunal de arbitraje ICC ha emitido un laudo referido al arbitraje sobre "Compuertas y costes laborales".

GUPC lo interpuso a raíz del conflicto con la ACP por los sobrecostes de la obra del proyecto de construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.

El tribunal de arbitraje ha considerado por unanimidad que GUPC tiene derecho a recibir 35 millones de dólares adicionales por las reclamaciones laborales a lo ya otorgado anteriormente por la resolución del Dispute Adjudication Board (DAB) o Junta de Resolución de Disputas.

No obstante, el tribunal ICC sólo ha estimado parcialmente la reclamación de GUPC, pues ha rechazado, aunque en este caso no de manera unánime, la petición del consorcio por el rediseño de las compuertas que tuvo que hacer para adecuarlas al proyecto.

El consorcio GUPC, integrado por Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA, se adjudicó en 2009 el contrato de diseño y construcción de las nuevas esclusas del canal por valor de 3,118 millones de dólares, pero el coste final fue más alto.

GUPC entregó la ampliación del canal en 2016, y durante tres años fue el encargado de su mantenimiento.

En febrero de 2022, el consorcio recibió el "Performance Certificate" por parte de la ACP y se devolvieron todas las garantías hasta el momento otorgadas por GUPC, según explica Sacyr. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Abraham Rodríguez fue elegido Jugador Más Valioso  en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina. Foto: EFE

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".