Skip to main content
Trending
Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de ChamePresentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajarCámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliares
Trending
Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de ChamePresentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajarCámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá: Medidas de ahorro de agua permitieron calado de buques

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19

Coronavirus en Panamá

Canal de Panamá: Medidas de ahorro de agua permitieron calado de buques

Publicado 2020/05/07 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

De acuerdo con el Canal de Panamá, al iniciar el mes de mayo, el nivel del lago Gatún ha permitido ofrecer a los buques un calado de 45 pies, rango superior a lo que se proyectaba con la implementación de las medidas de ahorro para afrontar la escasez de agua, producto de las bajas lluvias del año pasado.

Han podido ofrecer a los buques un calado de 45 pies. Archivo

Han podido ofrecer a los buques un calado de 45 pies. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá analiza opciones para garantizar el calado de los buques

  • 2

    Canal de Panamá abre estación que eleva hasta 12 tránsitos diarios de buques

  • 3

    Canal de Panamá analiza opciones para garantizar el calado de los buques

Las medidas de ahorro implementadas por el Canal de Panamá permitieron, durante la temporada seca, ofrecer un calado competitivo a los buques y mantener los lagos Alhajuela y Gatún a un nivel adecuado para garantizar el abastecimiento de las potabilizadoras que sirven a más del 50% de la población del país, así lo informó la vía acuática.

"En medio de este escenario, iniciamos el 2020 con el reto de garantizar el suministro de agua para las potabilizadoras que suplen a más del 50% de la población, y al mismo tiempo, las operaciones de la vía que debe mantenerse competitiva y confiable todo el año", indicó el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.

De acuerdo con el Canal de Panamá, al iniciar el mes de mayo, el nivel del lago Gatún ha permitido ofrecer a los buques un calado de 45 pies, rango superior a lo que se proyectaba con la implementación de las medidas de ahorro para afrontar la escasez de agua, producto de las bajas lluvias del año pasado.

Esto se logró con la respuesta y adaptación de los clientes al cargo por el uso de agua dulce, implementado desde el 15 de febrero pasado, al igual que otras normas aplicadas para facilitar la adecuada programación del cruce de los buques, las cuales mejoraron y optimizaron la asignación de recursos, entre ellos el agua, a las operaciones de tránsito, indicó el Canal.

Las medidas se combinaron con la continuación de las acciones operativas de ahorro de agua que viene ejecutando el Canal de Panamá desde hace más de un año, como la utilización de las tinas de reciclaje de agua, llenados cruzados, esclusajes simultáneos, y eliminación de la asistencia hidráulica en las esclusas panamax, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Gasolina de 95 y 91 octanos aumentan tres centavos a partir de este viernes

La población también contribuyó al ahorro, ya que incluso dentro de la lucha contra la pandemia de COVID-19, el agua extraída de los lagos Gatún y Alhajuela para potabilización, descendió de 395 a 392 millones de galones diarios, si comparamos los registros del primer trimestre de 2019 y 2020.'

15


de mayo se espera que inicie la temporada de lluvia en el país.

392


millones de galones diarios está consumiendo la población en tiempo de crisis, manifestó el Canal de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

En febrero del 2025 retuvieron a un ciudadano en el área de Cermeño, distrito de Capira, el cual transportaba 12 sacos de carbón de mangle. Foto. Cortesía

Desmantelan un campamento ilegal en manglares de Chame

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Cámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliares

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".