Skip to main content
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá no ha podido quitar las restricciones de calado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jorge Luis Quijano / lluvias / Canal de Panamá

Canal de Panamá no ha podido quitar las restricciones de calado

Publicado 2019/07/06 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El calado es la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación, en este caso los buques.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con cuatro semanas de anticipación las autoridades informan a los clientes el nivel. Foto: Canal de Panamá.

Con cuatro semanas de anticipación las autoridades informan a los clientes el nivel. Foto: Canal de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá se alía con patronato de fuerte colonial en pro del turismo

  • 2

    Jorge Quijano: El Canal de Panamá cumplirá compromiso presupuestario, a pesar de afectaciones por guerra comercial

  • 3

    Cobre Panamá pagará $1.5 millones este año por transitar por el Canal de Panamá

Para este mes las autoridades esperaban ir quitando las medidas de restricción de calado en el Canal de Panamá y que los lagos subieran el nivel, producto de las lluvias, pero no ha sido así.

Carlos Vargas, vicepresidente de Ambiente, Agua y Energía de la Autoridad del Canal de Panamá, explicó a Panamá América que la situación en la cuenca es preocupante. "No llueve, los lagos siguen bajos y las restricciones se mantienen".

El calado autorizado en la vía interoceánica al día de hoy es de 44 pies o menos, y se seguirá manteniendo hasta que los niveles de los lagos suban.

Avisan a clientes

El Canal de Panamá se ha visto en la necesidad de informar a sus clientes, con unas cuatro semanas de anticipación, cuál será el nivel del lago, para que se preparen y lleguen con la carga adecuada para tener el calado permitido.

VEA TAMBIÉN Huevos, macarrones, chuleta, jarrete, pecho, poroto, lentejas y atún salen del Control de precios

Este año, el Canal de Panamá no ha tenido mayor problema con los clientes, pero si se les olvida o calculan mal, debe ir al puerto a bajar cierta cantidad de contenedores para poder cruzar.

El Canal de Panamá calcula que las restricciones de calado de este año le provocarán unas pérdidas de 15 millones de dólares.

'

Los ajustes de calado comenzaron hace unos meses en 49 pies (14.9 metros) y se han extendido hasta los 43 pies, y hasta los 39.5 pies (11.8 metros) para los panamax que cruzan las esclusas centenarias.

Esto debido a que los barcos llevan menos carga y por ende, pagan menos peaje al cruzar por las esclusas.

Alertan sobre los niveles del Gatún y Alajuela

Los lagos Gatún y Alajuela son los que proveen el agua para el funcionamiento de las plantas potabilizadoras del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

VEA TAMBIÉN Biomuseo será gratis para los visitantes este sábado 6 y domingo 7

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este año, las autoridades han emitido alertas sobre los niveles de los lagos, que han sido los más bajos durante los últimos 100 años. Estos lagos funcionan como reservorios de agua para consumo humano. Es decir, sin ellos, el agua de las lluvias iría al mar sin ser utilizada antes en las potabilizadoras que abastecen a cerca de 2 millones de panameños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".