economia

Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

La Administración del Canal de Panamá (ACP) hizo este anuncio tras concretar un primer acercamiento con empresas interesadas en desarrollar ambos proyectos.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Un buque portacontenedor llega al puerto de Balboa. Foto: EFE

El Canal de Panamá anunció este lunes que prevé adjudicar a finales de 2026 la concesión para desarrollar dos nuevos puertos, uno a cada lado de la vía, y que estos estén operativos a inicios de 2029, unos proyectos con una inversión de unos 2,600 millones de dólares.

La Administración del Canal de Panamá (ACP) hizo este anuncio tras concretar un primer acercamiento con empresas interesadas en desarrollar ambos proyectos, que aumentarán la capacidad de transbordo - actualmente de 9,5 millones de contenedores TEU (20 pies) - en 5 millones de TEU por año.

"Esperamos adjudicar el contrato de concesión antes que termine el año entrante (2026) y esperamos poder iniciar operaciones de estas terminales para el principio del año 2029", declaró el oficial de Desarrollo de Actividades Conexas de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Rafael Pirro.

En esta primera ronda de acercamiento, calificada como positiva por la ACP, se invitó a 19 empresas, entre ellas APM Terminals, Cosco Shipping Ports, CMA Terminals–CMA, DP World, Hanseatic Global Terminals, MOL, PSA International, SSA Marine–Grupo Carrix y Terminal Investment Limited, además de CMA CGM, ONE, Evergreen, Hapag-Lloyd, HMM, Maersk Line, MSC, OOCL, COSCO, Yang Ming, Port of Houston y ZIM.

Según la ACP, la selección del concesionario incluirá “un período de precalificación, una etapa de interacción y diálogo con los precalificados y luego la selección del concesionario”.

"Por la demanda de mercado que vemos, pensamos que podemos movernos a través de una línea de tiempo muy rápida", precisó Pirro.

El vicepresidente de Finanzas del Canal de Panamá, Víctor Vial, indicó por su parte que las terminales se otorgarán en concesión por "un período inicial de 20 años y habría una opción de extensión por parte de la ACP".

"No queremos concesiones donde solamente un pequeño porcentaje del valor quede en el país y la mayor parte del valor se vaya hacia fuera del país", expresó Vial.

Según cifras de la ACP, la inversión para ambas terminales ronda los 2,600 millones de dólares, y una generación de 8.100 empleos en la etapa de construcción y cerca de 9.000 empleos una vez entren en operación, entre directos, indirectos e inducidos.

El objetivo de estas iniciativas es "aumentar la capacidad de transbordo de contenedores", explicó Vial: "en 5 o 7 años la demanda de esta capacidad podría subir a 15 millones de TEUs muy fácilmente".

Actualmente, en torno al Canal operan tres grandes puertos en la vertiente del Atlántico, gestionados por la estadounidense SSA Marine, el taiwanés Grupo Evergreen y la hongkonesa CK Hutchison Holdings, y otros dos en el Pacífico, concesionados a Panama Ports Company, filial de CK Hutchison, y a PSA Panama International de Singapur. EFE

El Canal, que une el Atlántico con el Pacífico, es una vía relevante por la que pasa entre el 3 % y 5 % comercio mundial y tiene a Estados Unidos, China y Japón como sus principal usuarios.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook