economia

Canal de Panamá prevé "buenos" meses tras aplazamiento de aranceles a China

Algunos expertos han señalado que la decisión de retrasar los aranceles refleja la creciente preocupación en el Gobierno estadounidense sobre el impacto de la guerra comercial con Pekín en la economía de Estados Unidos.

- Actualizado:

El administrador del canal interoceánico explicó que septiembre y octubre suelen ser los meses de mayor tráfico de buques, principalmente de portacontenedores.

El Canal de Panamá aplaudió este miércoles la decisión de Estados Unidos de retrasar hasta diciembre la subida de aranceles a ciertos productos chinos prevista para septiembre, y dijo que eso le ayudará a terminar "muy bien" el año y a tener una campaña navideña fructífera.

Versión impresa

"El retraso (en la aplicación de las nuevas tasas) nos da a nosotros la posibilidad de empezar bien el (próximo) año fiscal, que comienza en octubre, y de terminar muy bien este año", aseguró en un encuentro con periodistas el administrador de la ruta interoceánica, Jorge Luis Quijano.

La Casa Blanca anunció el martes que retrasa hasta el 15 de diciembre la subida de aranceles del 10 % a ciertos productos chinos que tenía que entrar en vigor el próximo 1 de septiembre y entre los que destacan teléfonos, computadores, videojuegos y juguetes.

Las tasas, sin embargo, sí tendrán efecto a partir de septiembre para otros productos como animales vivos, lácteos, lentes de contacto, motores de motocicletas y baterías de iones de litio.

VEA TAMBIÉN: Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón solicita medidas de retorsión contundentes contra Colombia

La decisión se produce menos de dos semanas después de que Trump dijera el 1 de agosto que impondría un arancel del 10 % sobre bienes chinos valorados en 300.000 millones de dólares, a pesar de que las negociaciones comerciales entre los dos países siguen en pie.

El administrador del canal interoceánico explicó que septiembre y octubre suelen ser los meses de mayor tráfico de buques, principalmente de portacontenedores que llevan productos chinos al continente americano de cara a las fiestas navideñas.

"Los últimos buques de la campaña de Navidad deben estar pasando por aquí a más tardar a finales de octubre para poder distribuir la mercancía", agregó Quijano, quien dejará el cargo el próximo 4 de septiembre tras siete años de trabajo y será sustituido por el exministro Ricaurte Vásquez.

Algunos expertos han señalado que la decisión de retrasar los aranceles refleja la creciente preocupación en el Gobierno estadounidense sobre el impacto de la guerra comercial con Pekín en la economía de Estados Unidos.

"Hay mucho movimiento de mercancías a Estados Unidos. Viendo lo que va y viene (por el canal), nosotros podemos decir que (parece que) Estados Unidos está exportando menos de lo que está haciendo China", afirmó el ingeniero.

El administrador aseguró además que los efectos de las tensiones arancelarias sobre el Canal de Panamá, por el que pasa el 6 % del comercio mundial y que previsiblemente terminará el año fiscal 2019 con unos ingresos por peajes de 2.525,4 millones de dólares, han sido "mínimas".

"No es que el Canal de Panamá haya perdido plata, es que ha dejado de ganar más plata y podíamos haber ganado 30 millones de dólares más", aclaró el ingeniero.

Estados Unidos, quien construyó el canal y lo administró hasta 1999, es su principal usuario seguido de Japón, que recientemente desbancó a China en la segunda posición porque Pekín ha dejado de comprar gas licuado de petróleo (GLP) y gas natural licuado (GNL) estadounidense.

El transporte de contenedores es el principal negocio del canal, aunque la ampliación, inaugurada en junio de 2016, ha dado paso a nuevos mercados, como los grandes cruceros o el GNL, que necesitan barcos de mayores dimensiones de los que pasan por las esclusas centenarias y conocidos como neopanamax. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook