Skip to main content
Trending
Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privados
Trending
Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón solicita medidas de retorsión contundentes contra Colombia

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón / Colombia / Panamá / Zona Libre de Colón

Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón solicita medidas de retorsión contundentes contra Colombia

Actualizado 2019/08/14 11:56:08
  • Redacción/WEB

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas manifestó que nuevamente Colombia incurre en la aplicación de medidas que perjudican el intercambio comercial con Panamá, afectando directamente a la zona franca.

El nuevo arancel aprobado por el Ministerio de Comercio de Colombia es del 15% al 37,9%.

El nuevo arancel aprobado por el Ministerio de Comercio de Colombia es del 15% al 37,9%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retorsión efectiva debe aplicar Panamá a Colombia, según comerciantes de la Zona Libre de Colón

  • 2

    Comerciantes de la Zona Libre de Colón exigen respuesta concreta a Colombia

  • 3

    La Zona Libre de Colón buscará nuevas líneas de negocios

Luego que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia diera a conocer las nuevas restricciones en el intercambio comercial entre esa nación y Panamá, la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) rechaza esta medida y solicita de manera urgente al gobierno de Laurentino Cortizo medidas de retorsión contundentes en contra del país vecino. 

El Decreto 1419, emitido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, reglamenta la entrada en vigencia de los aranceles aprobados en su Plan Nacional de Desarrollo, con un incremento del 15% al 37,9%, para las confecciones, cuando el precio FOB declarado sea inferior o igual a 20 dólares, e imponen un arancel del 10% ad valorem, más tres dólares por kilogramo bruto, a las confecciones que tengan precios por kilogramo superior a 20 dólares.

"Nuevamente Colombia incurre en la aplicación de medidas que perjudican el intercambio comercial con Panamá, afectando directamente a la Zona Libre de Colón, a pesar que en distintas ocasiones estas acciones, que son discriminatorias para nuestro país y han sido sustentadas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), organismo que ha fallado a favor de los reclamos de Panamá", manifestó Daniel Rojas, presidente AUZLC.

VEA TAMBIÉN: Cebolla nacional ahora no encuentra mercado debido a la importada

Agregó que el Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de aplicar los mecanismos necesarios y efectivos para hacer valer, en apego al estricto derecho internacional y a los veredictos que le han dado la razón a la causa panameña.

"Instamos al Gobierno Nacional a ejecutar medidas de retorsión contundentes, ya que a pesar de los obstáculos que Colombia impone afectando el intercambio comercial con Panamá, goza de una serie de beneficios en la jurisdicción de nuestro país, lo cual no es compatible con el principio de reciprocidad".

VEA TAMBIÉN: ¿Ya recibiste tu décimo? Aquí te damos algunas recomendaciones para saber cómo gastarlo

Resaltamos que este aumento de aranceles no solo es visto por los empresarios de la Zona Libre de Colón como una acción comercial negativa, sino también por empresarios colombianos agremiados en la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (Fenalco) y la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) del país vecino, quienes han interpuesto demanda de inconstitucionalidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".