Skip to main content
Trending
Plaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá
Trending
Plaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cebolla nacional ahora no encuentra mercado debido a la importada

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cebolla / Consumidores / Control de Precios / Importación / Merca Panamá / Mida

Cebolla nacional ahora no encuentra mercado debido a la importada

Actualizado 2019/08/14 07:29:41
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

En las últimas semanas la libra de cebolla se ha estado vendiendo al consumidor fuera del Control de Precios. Por el desabastecimiento llegó a costar $2 la libra y ahora se venderá a $0.50 en campo.

El promedio de consumo mensual de cebolla es de 51 mil quintales y la producción promedio nacional anual es de 300 mil quintales. Foto: Cortesía.

El promedio de consumo mensual de cebolla es de 51 mil quintales y la producción promedio nacional anual es de 300 mil quintales. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Precio del saco de la cebolla nacional de 50 libras se triplica por desabastecimiento en el mercado

  • 2

    Mida: 'La cebolla ya se puede encontrar en el Merca Panamá desde 0.80 centavos'

  • 3

    Productores aseguran que sacrificio fiscal no se refleja en el precio de la cebolla

Mientras que en algunos comercios el precio de la cebolla importada aún no se ha normalizado, los productores de Tierras Altas prevén que esta semana la libra de cebolla nacional se venderá en el campo a un precio de 50 centavos.

Son al menos unos 14 mil o más quintales de cebolla nacional que ahora no encuentran espacio, precisamente, por la cebolla importada que ha entrado al mercado con el 0% de arancel. En el país ya hay unos 44 mil quintales de cebolla, de los 60 mil autorizados por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Augusto Jiménez, miembro de la Asociación Comunidad de Productores de Tierras Altas (Acpta), asegura que ahora tienen un problema más grande, ya que no hay salida para la cebolla nacional, al mismo tiempo, que el consumidor sigue pagando altos precios por el producto importado.

Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá, dio a conocer que la libra de cebolla cuesta $0.80, como lo establece el Control de Precios.

VEA TAMBIÉN José Gabriel Carrizo: 'La próxima semana se podrá ver el dinero en la calle'

No obstante, Jiménez asegura que hay un problema de distribución y no de abastecimiento, porque la cebolla que se consume localmente ya está en el país. El detalle es que por un lado el sacrificio fiscal que hizo el Estado no se está reflejando porque no se está transfiriendo al consumidor.

Por otro lado, "la cebolla nacional nadie la compra porque los comerciantes tradicionales no se quieren aventurar y están cautelosos de llevar un producto que de repente el importador que tiene margen puedo hacerlo y cuando vayan a vender ya le baje el precio, lo que ha ocasionado la distorsión", reveló.'

16


de julio, se aprobó bajar arancel.

20


mil quintales se agilizaron.

Explicó que hay una distorsión en el mercado porque el que les compra la cebolla nacional va por su margen, pero ahora mismo, está cauteloso de invertir en algo que después le puede dar problema por los precios de la competencia.

VEA TAMBIÉN Firma electrónica reducirá el exceso de trámites que realizan los ciudadanos y empresas

"El Control de Precios es otra de las distorsiones porque la cebolla se ha vendido hasta en $1.50 la libra", dijo el productor.

Consumidores esperan que el mercado se normalice pronto

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los consumidores han sido los más afectados con el desabastecimiento de la cebolla y han tenido que pagar altos precios para poder consumirla.

Pedro Acosta, vocero de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa),  opina que el mercado no se va a poder estabilizar de un día para otro.

“Nosotros pensamos que poco a poco el mercado se va a ir estabilizando. Mientras, le tocará al consumidor buscar otras alternativas hasta que el precio se normalice”, expresó Acosta. 

Por su parte, los productores han informado que se van a sembrar más hectáreas de cebolla, por lo que en el futuro se tendrá que importar menos.

Los productores habían dejado de sembrar este rubro por la poca esperanza que tenían y por las pérdidas que les causaban las importaciones en época de cosecha. De 1,148 hectáreas de cebolla que habían en el 2006 ahora solo existen 480 hectáreas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".