economia

Canal de Panamá recibe el primer embarque de gas natural licuado

Se espera que el tráfico de GNL a través de la vía interoceánica crezca un 50% en la vigencia del 2018, aumentando de 163 a aproximadamente 244 tránsitos.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Este tránsito marcó un hito significativo para el Canal de Panamá

El Canal de Panamá recibió este fin de semana al buque neopanamax “LNG Sakura” en su tránsito inaugural por la vía interoceánica; siendo éste también el primer embarque de gas natural licuado (GNL) entre los Estados Unidos y Japón, proveniente de la terminal de Cove Point, en Maryland. VEA TAMBIÉN Comercialización de carne podría estar en peligro VEA TAMBIÉN Centro bancario internacional sube su utilidad Según el comunicado de la ACP, el tránsito de este buque marca el inicio de una nueva ruta comercial entre los Estados Unidos y Asia para cargas de gas natural licuado procedente de la recientemente inaugurada terminal de Dominion Cove Point, convirtiéndose en la segunda terminal de exportación de GNL del país norteamericano, siendo la primera Sabine Pass que inició operaciones en el año 2016. La terminal de Dominion Cove Point cuenta con dos clientes principales: ST Cove Point; una consorcio integrado por Sumitomo Corporation y Tokyo Gas, y Gail Global LNG, empresa subsidiaria de GAIL LTD de la India. El “LNG Sakura” transporta el primer embarque de los 0.8 millones de toneladas de GNL por año contratadas por la empresa de energía japonesa Kansai Electric. 
El buque “LNG Sakura”, con bandera de Bahamas, es un neopanamax con una longitud de 300 metros y una manga o ancho de 49 metros. Su tránsito, el sábado, inició en las esclusas de Agua Clara, en el Atlántico, rumbo a las de Cocolí, en el Pacífico.
 El dueño mayoritario del buque “LNG Sakura” es Kansai Electric Power con un 70%, mientras que NYK Line posee la participación restante en el buque. 
En comparación con el año fiscal 2017, se espera que el tráfico de GNL a través de la vía interoceánica crezca un 50% en la vigencia del 2018, aumentando de 163  a aproximadamente 244 tránsitos.
 Cabe destacar que la capacidad del Canal para atender a los buques de GNL supera a la demanda actual, como lo demuestra el tránsito de tres de estos buques en un mismo día el pasado 17 de abril, siendo ésta la primera vez que esto sucede en la vía interoceánica. Este tránsito marcó un hito significativo para el Canal de Panamá y para el servicio ofrecido al segmento del GNL, que comenzó a transitar la vía interoceánica por primera vez luego de la inauguración del Canal Ampliado. El segmento ha experimentado un crecimiento constante en los casi dos años desde su inauguración, posicionando al Canal de Panama como un eslabón importante en la cadena de suministro global del GNL.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook