economia

Canal de Panamá recupera millonario pago de GUPC

La Cámara Internacional de Comercio en EE.UU. dictó un laudo que obligaba a GUPC a devolver al canal 847,6 millones de dólares más intereses.

Panamá | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

El primer tramo de adelantos y 13.1 millones de dólares en concepto de intereses fueron pagados en diciembre.El primer tramo de adelantos y 13.1 millones de dólares en concepto de intereses fueron pagados en diciembre.

El Canal de Panamá informó que Grupos Unidos por el Canal (GUPC), el consorcio liderado por la española Sacyr que construyó las esclusas de la ampliación, completó la devolución de los 847,6 millones de dólares más sus respectivos intereses que la vía interoceánica le adelantó en 2009 y 2014.

Versión impresa

"El Canal de Panamá ha completado el cobro íntegro de los adelantos vencidos adeudados por el contratista y sus accionistas, conforme lo establecía el contrato, más intereses y costos legales", indicó en un comunicado la administración de la ruta acuática.

La Cámara Internacional de Comercio (ICC) de Miami (EE.UU.) dictó el pasado 12 de diciembre un laudo que obligaba a GUPC a devolver al canal 847.6 millones de dólares más intereses, que había recibido como anticipos para ejecutar las obras, de los cuales 547.9 millones de dólares fueron adelantados en 2009 y 299.6 millones en 2014.

VEA TAMBIÉN: Los ministros de la UE actualizarán la lista "negra" de paraísos fiscales

El primer tramo de adelantos y 13.1 millones de dólares en concepto de intereses fueron pagados en diciembre, a los pocos días de conocerse el laudo, mientras que la segunda parte y sus respectivos intereses se desembolsaron el 22 de febrero unos 124 millones de dólares y el 8 de marzo unos 186 millones de dólares , agregó el Canal de Panamá.

El consorcio Grupo Unidos Por el Canal (GUPC), integrado por el consorcio español Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana S.A. (CUSA), se adjudicó en 2009 el contrato de diseño y construcción de las nuevas esclusas por valor de 3,118 millones de dólares, pero el costo final ha resultado ser mucho más alto.

El administrador de la ruta, Jorge Luis Quijano, dijo en julio de 2018 que el consorcio había elevado a la fase de arbitraje reclamaciones por valor de 5.393 millones de dólares y de los que quedaban por resolverse disputas por valor de 5,200 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Estos son los mitos y realidades de aparecer en la APC

El presidente del consorcio español Sacyr, Manuel Manrique, ha explicado que la resolución de los 5,200 millones dólares restantes se extenderá hasta el año2023.

Por el Canal de Panamá, construido por los Estados Unidos a principios del siglo pasado y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, pasa cerca del 6% del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1,700 puertos en 160 países distintos.

Los dos mayores clientes de la ruta acuática son Estados Unidos y China y el transporte de contenedores es su principal negocio, aunque las nuevas esclusas, inauguradas en junio de 2016, han dado paso a nuevos mercados, como los cruceros o el gas natural licuado (GNL).

El Canal es una de las empresas más sólidas e importantes de Panamá. El año pasado tuvo unos ingresos de más de 3,100 millones de dólares, en su gran mayoría correspondientes al pago de peajes, y entregó al fisco panameño la cifra récord de 1.703 millones de dólares.

El presupuesto del Canal para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2018 al 30 de septiembre de 2019, proyecta ingresos por 3 mil 239.5 millones de dólares y generará aportes directos al Tesoro Nacional por 1,736.6 millones de dólares.

Este aporte representa 86 millones más que el anterior que fue de 1,650 millones de dólares.

El Canal de Panamá anticipa que para esta año por la vía interoceánica transitará 450,7 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa un aumento de 21.3 millones de toneladas CP/SUAB 97 con respecto al presupuesto del 2018.

En el año 2000 el Canal de Panamá aportó al Tesoro Nacional 201 millones de dólares, mientras que en el 2018 fue de 1,703 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook