Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los ministros de la UE actualizarán la lista "negra" de paraísos fiscales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comisión Europea / Lista gris / Panamá / Unión Europea

Los ministros de la UE actualizarán la lista "negra" de paraísos fiscales

Actualizado 2019/03/11 15:56:19
  • Panamá/EFE

En su reunión final de 2017, los titulares económicos de los veintiocho dieron luz verde a la primera lista de la UE sobre jurisdicciones no cooperativas en el ámbito fiscal, que contenía en un primer momento diecisiete territorios, incluidos Samoa Americana, Barbados, Macao o Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde diciembre de 2017, muchos territorios y países de la lista

Desde diciembre de 2017, muchos territorios y países de la lista "negra" han aceptado implementar reformas. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá podría perder corresponsalías por inclusión en la lista de la Unión Europea

  • 2

    Unión Europea pone a Panamá en lista de Paraísos Fiscales

  • 3

    Panamá continuará en la mira de la Unión Europea

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea tienen previsto revisar en su reunión de mañana martes la lista "negra" de paraísos fiscales del club comunitario creada en diciembre de 2017 y actualizarla para añadir a los países que no hayan adoptado los cambios legislativos prometidos a la UE.

En su reunión final de 2017, los titulares económicos de los veintiocho dieron luz verde a la primera lista de la UE sobre jurisdicciones no cooperativas en el ámbito fiscal, que contenía en un primer momento diecisiete territorios, incluidos Samoa Americana, Barbados, Macao o Panamá.

Además de esa lista "negra" de paraísos fiscales, los ministros aprobaron un segundo listado "gris" con jurisdicciones que se habían comprometido con la Unión Europea a modificar sus sistemas fiscales y que evitaron entrar en el primer repertorio a condición de que adoptasen reformas sobre la materia.

Esas modificaciones en las normas impositivas debían realizarse, en la mayoría de los casos, para finales de 2018, y en su reunión de mañana los ministros determinarán a nivel político si ha sido así.

VEA TAMBIÉN: Estos son los mitos y realidades de aparecer en la APC

Si las jurisdicciones no han cumplido con los tiempos y no han aprobado las reformas para aumentar su transparencia, mejorar la cooperación y el intercambio de información con los veintiocho o eliminar determinados regímenes fiscales "perjudiciales", entrarán a formar parte de la lista "negra".

Fuentes diplomáticas indicaron que en el repertorio "negro" podrían quedar "una quincena" de jurisdicciones, tras la reunión del martes.

Desde diciembre de 2017, muchos territorios y países de la lista "negra" han aceptado implementar reformas y, por ese motivo, han ido pasando al repertorio "gris".

De hecho, en la actualidad solo permanecen en el listado de paraísos fiscales cinco jurisdicciones: Samoa Americana, Guam, Samoa, Trinidad y Tobago y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Fuentes comunitarias reconocieron que hay "posibilidades muy elevadas" de que los ministros aprueben los cambios, aunque todavía está "en el aire" la situación de algunos países.

En el caso del listado "gris", se aprobarán para algunos países extensiones de los plazos límites para adoptar las reformas. Se espera que en ese repertorio queden insertadas 34 jurisdicciones cuando mañana se apruebe la versión revisada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, la UE también analizará los regímenes fiscales de México, Argentina y Rusia durante 2019 y, de encontrar deficiencias, serán incluidos en una de estas dos listas cuando tenga lugar la próxima actualización "significativa" de ambos repertorios, en 2020, dijeron fuentes comunitarias.

VEA TAMBIÉN: Contrataciones temporales evidencian una precariedad

Por otro lado, los titulares económicos de los veintiocho debatirán de nuevo el impuesto a las empresas digitales, después de que en diciembre decidieran, ante las dificultades para lograr la unanimidad necesaria, limitar el alcance de la propuesta para que solo grave la facturación por servicios publicitarios.

Los ministros debatirán esa propuesta reducida, pero no se espera un acuerdo, puesto que países como Irlanda, Dinamarca o Suecia siguen siendo los principales opositores a la medida, incluso limitada en su alcance.

"Hay una propuesta sobre la mesa. Tendremos que ver si todavía hay países que siguen siendo renuentes. Nosotros estamos apoyando tanto la línea europea como el trabajo que se está desarrollando en la OCDE, que espero a mediados de este año ya dé frutos", comentó hoy la ministra española de Economía, Nadia Calviño. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".