Skip to main content
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estos son los mitos y realidades de aparecer en la APC

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Superintendencia de Bancos

Estos son los mitos y realidades de aparecer en la APC

Actualizado 2019/03/11 15:12:02
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Uno de los mitos más grandes es que sólo los morosos están en la APC, lo cual es totalmente falso. En el sistema de la APC hay 2 millones de panameños y 400 mil extranjeros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Para que la persona que aparece en el sistema tiene que haber dado su consentimiento. Imagen ilustrativa: APC

Para que la persona que aparece en el sistema tiene que haber dado su consentimiento. Imagen ilustrativa: APC

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños priorizan los pagos de hipotecas y autos

  • 2

    Morosos de la CSS serán incluidos en la APC

  • 3

    Envío de patronos morosos a APC genera preocupación

Nacionales y extranjeros aún tienen muchos mitos sobre el primer y único buró de información de crédito en Panamá; en la siguiente nota explicaremos las más frecuentes. La Asociación Panameña de Crédito (APC) es una empresa dedicada al procesamiento de la información crediticia en el país.

De acuerdo con, Giovanna Cardellicchio, gerente general de la APC, uno de los mitos más grandes es que sólo los morosos están en la APC, lo cual es totalmente falso. En el sistema de la APC hay 2 millones de panameños económicamente activos y unos 400 mil extranjeros que pueden obtener crédito en Panamá.

"Nadie mete a nadie en la APC sin que tenga un consentimiento de esa persona para poder consultar y reportar sus datos.Lo que sucede es que generalmente las personas cuando van a obtener un préstamo o una facilidad de financiamiento no leen el contrato completo ya que en su mayoría tienen varias páginas", destacó Cardellicchio.

En una de esas cláusulas del contrato se autoriza a la empresa a consultar y reportar en  la APC o en cualquier otra agencia de historial de crédito, ya que en el futuro podrían haber más.

VEA TAMBIÉN Empresas de la Zona Libre de Colón se mantienen competitivas

Es decir, para que la persona que aparece en el sistema tiene que haber dado su consentimiento, por ende, tiene que ser responsable de los documentos que firma.

Otro mito, es que estar en la APC es una especie de lista negra. En el sistema también se puede encontrar la información completa, es decir, lo que se paga a tiempo  y lo que no, si tiene algún financiamiento con un comercio o si compro muebles o electrodomésticos a crédito, también se está disponible en la APC.

Al igual que los préstamos de auto, hipoteca, préstamo personal o tarjeta de crédito ya que el sistema maneja información de múltiples fuentes. En el sistema también están los teléfonos postpagos, así como la información sobre electricidad de la empresa Ensa.

En la actualidad, la APC tiene entre 1,000 y 1,100 clientes que reportan datos en la APC con el consentimiento de las personas. Desde bancos, financieras, cooperativas, aseguradoras, empresas de autos, entre otras, a pesar de que no es obligatorio que las empresas se afilien en la APC, sino que lo hacen porque quieren.

La Asociación cuenta con un proceso de diligencia que se debe seguir para que las empresas califiquen y puedan entonces empezar a enviar datos.

VEA TAMBIÉN Contrataciones temporales evidencian una precariedad

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por lo general, las personas piensan que estar en la APC es un castigo y eso es falso. Al contrario, es positivo ya que entre más información se tenga en el sistema y los bancos puedan tener más información de las personas, más oportunidades tienen los panameños de acceder a créditos. Según Cardellicchio, es una forma que los bancos tienen de mitigar el riesgo para prestarle a la persona. "Es lo que permite que las empresas tomen el riesgo de decir sí le presto o sí le doy el financiamiento".

Estar en la APC no es malo, todas las personas están en la APC, los que pagan, los que no pagan y los que se atrasan.

La forma en que se envían los datos es a través de un archivo que prepara la APC y que las empresas tienen que completar con una serie de campos obligatorios como cédula de la persona, nombre,fecha en que inicio el préstamo o financiamiento con la empresa, monto del pago mensual, cuándo empieza y cuándo termina esa obligación.

Todos estos datos están en un archivo y tienen que  actualizarse cada 30 días. Una vez que la persona entra en el sistema, se empieza a medir el último pago que se haya hecho a una obligación financiera o de crédito y a partir del último pago que se realice, el sistema mantiene esa información por siete años.

De esta forma, se ayuda a que más personas tengan acceso al crédito porque en Panamá se dan tiempos y plazos de financiamientos muy amplios. Por ejemplo: siete años para un carro, 30 años para una casa, mientras que en otros países de la región se dan 3 años para un carro, 20 años para una casa.

VEA TAMBIÉN Sector construcción busca alternativas para sobrevivir

De manera que, entre más información tenga el sistema mejor. Lo que no tiene el sistema es número de teléfono ni la dirección de nadie debido a que la Ley no lo permite. Sin embargo, está información la tiene cada agente económico que haga el trato con la persona.

Por lo tanto, decir que no quiere aparecer en la APC, para no deber nada a nadie, es un mito. El historial de crédito es un componente para tomar una decisión, pero no es el único ya que sí una persona gana $1,000 y el banco se le refleja un endeudamiento por $900, aunque este pagando es probable que no le den el préstamo porque la capacidad de endeudamiento es limitada.

Pero el dato de cuánto es el salario del cliente, tampoco lo maneja APC, si no la entidad bancaria, que es la que pide la carta de trabajo, comprobante de pago, ficha de seguro, entre otros documentos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".