Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá ya siente efectos de 'guerra comercial' entre EE.UU. y China

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Guerra Comercial / Canal de Panamá

Canal de Panamá ya siente efectos de 'guerra comercial' entre EE.UU. y China

Actualizado 2019/01/17 10:07:25
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los aranceles impuestos a productos terminados, granos, gas natural licuado, entre otros, afecta el tránsito de estos productos por la vía.

En 19 años de administración panameña que se cumplirán este mes, el Canal ha entregado aportes directos al tesoro nacional por $15,032 millones.

En 19 años de administración panameña que se cumplirán este mes, el Canal ha entregado aportes directos al tesoro nacional por $15,032 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Guerra comercial: perdería el Canal y ganarían puertos

  • 2

    Estados Unidos no planea extender la tregua de 90 días en guerra comercial con China

  • 3

    Guerra comercial entre Estados Unidos y China podría dejar un efecto negativo en el Canal de Panamá

La tensa situación entre China y Estados Unidos sigue preocupando al Canal de Panamá, que no ha logrado recaudar lo pronosticado en los primeros tres meses del año fiscal 2019, para lograr aportar al tesoro nacional por arriba de los $1,700 millones aportados en el 2018.

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, destacó que entre las principales áreas de impacto figuran el aumento del arancel de 10% a 25% a productos terminados, 25% al gas licuado de petróleo y 10% al gas natural licuado, 25% a automóviles y 10% a 25% a carga seca a granel.

Quijano explicó que el 10% de impuesto al gas natural licuado todavía les da margen de competitividad, aunque indicó que el impacto fuerte será en la carga seca, ya que se registraba una falta de competencia por el costo de los granos y ahora se suma este arancel.

"Aunque los tres primeros meses fueron mejor que el año pasado en término de tonelaje y algo más de ingresos, no logramos alcanzar lo pronosticado a lo que podrían ser los ingresos a final de año y para hacer los aportes prometidos tenemos que ver dónde podemos bajar costos para compensar", dijo Quijano, durante la reunión mensual de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

VEA TAMBIÉN: Ni en 20 años, Panamá haría promoción turística que hacen los peregrinos

"Ya estamos sintiendo el efecto de esas tarifas impuestas a ciertos productos", advirtió.

Explicó que al final del año fiscal 2018 se tuvo un auge porque todos estaban tratando de anticipar su llegada a los puertos para evitar la implementación de estas tarifas y lo lograron, ahora estamos viviendo la baja porque ahora esa mercancía llegó y vemos un desempeño inferior en primeros tres meses post año fiscal 2018.'

1,703


millones de dólares aportó el Canal de Panamá al tesoro nacional en 2018.

1,736


millones de dólares pretende aportar este año el Canal de Panamá.

Para el economista Olmedo Estrada, "el Canal de Panamá aporta exclusivamente cerca del 3% del producto interno bruto (PIB). Sin embargo, el impacto va a todas las actividades que se ven involucradas con el Canal de Panamá, como los puertos, transporte, empresas de seguro, bancos, proveedores de servicios marítimos, navieras, entre otros".

VEA TAMBIÉN: Construcción de reservorio multipropósito debe ser prioridad para el Canal de Panamá

El Canal de Panamá cerró su año fiscal 2018 con ingresos totales por $3,171.7 millones, de los cuales, $2,969.5 millones correspondieron a ingresos de tránsito y el resto a ingresos por venta de energía eléctrica y de agua, entre otros.

En cuanto al número de tránsitos, se reportó 13,795, con un histórico récord de 442.1 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que significa un incremento de 9.5% en comparación con el año anterior, que cerró con 403.8 millones de toneladas CP/SUAB.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 19 años de administración panameña que se cumplirán este mes, el Canal ha entregado aportes directos al tesoro nacional por $15,032 millones.

Quijano señaló que no se sabe hasta dónde va a llegar esta situación entre los principales usuarios del Canal, pero hay tanta necesidad de China como de EE.UU. que necesitan que se mantenga un nivel de flujo.

"Al decir que el Canal no llega al pronóstico, no quiere decir que queda en rojo, todo lo contrario, el Canal sigue aportando más de 1,700 millones, tal vez no lograremos 1,800 millones", dijo.

Quijano también se refirió al tema del agua que es de suma importancia.

El tema del recurso hídrico es un asunto de atención y acción inmediata, sin agua no hay vida, no hay posibilidad de crecimiento y desarrollo para el país, ni para el Canal, dijo la presidenta de Apede, Mercedes Eleta de Brenes.

Señaló que la construcción de un nuevo reservorio multipropósito debe tener hoy la misma prioridad que tuvo en su momento la ampliación del Canal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".