Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal entrega nuevo aporte histórico de $2.544,59 millones

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aporte / Canal Ampliado / Canal de Panamá / fiscal / Panamá

Panamá

Canal entrega nuevo aporte histórico de $2.544,59 millones

Actualizado 2023/12/19 07:30:05
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Desde su traspaso, el canal ha entregado aportes por 25.761,4 millones de dólares.

El canal afronta una fuerte sequía producto del fenómeno El Niño. Foto: EFE

El canal afronta una fuerte sequía producto del fenómeno El Niño. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá crecerá 1.5% menos de lo proyectado

  • 2

    Exigen a la Corte que se respeten derechos de Ricardo Martinelli

  • 3

    Zulay Rodríguez aboga por eliminar ministerios;¿cuáles son?

El canal de Panamá, afectado desde hace meses por una fuerte sequía que lo ha obligado a restringir el tránsito de buques, entregó al fisco un nuevo aporte histórico, de 2.544,59 millones de dólares, correspondientes al año fiscal 2023, informó el Gobierno.

Este monto supera los 2.494,4 millones de dólares del año pasado y catalogado entonces por la Presidencia panameña como "el más alto" dado al fisco en la historia de la vía acuática, que en condiciones normales mueve cada año de 500 a 510 millones de toneladas de carga.

Desde que se inauguró en el 2016 la ampliación del canal, por donde pasan busques con el triple de carga que por las esclusas centenarias, los aportes al fisco han crecido cada año.

La Constitución panameña establece que el canal traspasará cada año al Tesoro Nacional sus excedentes económicos luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento y mantenimiento, entre otros, recordó un comunicado oficial.

Desde su transferencia el 31 de diciembre de 1999 a manos panameñas por parte de EE.UU., que construyó la vía interoceánica y la administró durante 86 años, el canal ha entregado aportes al fisco por 25.761,4 millones de dólares, dijo  la Presidencia.

El canal, que comunica los océanos Atlántico y Pacífico y es único de agua dulce del mundo, afronta una fuerte sequía producto del fenómeno El Niño que le obligó a restringir el número de tránsitos diarios en el último tramo del año fiscal 2023, por lo que su administración dijo que la medida no impactaría en las cuentas de este período.

Pero sí se espera que las restricciones cuesten unos 200 millones de dólares en los ingresos del año fiscal 2024, que comenzó el pasado 1 de octubre y terminará el próximo 30 de septiembre, de acuerdo con la información oficial.

La administración del canal informó el pasado viernes que a partir del próximo 16 de enero elevará a 24 el número de tránsitos diarios por la vía, que en condiciones óptimas gestiona 36 .

Este anuncio significa una relajación de las medidas, ya que se había anunciado una reducción progresiva del número de tránsitos diarios "a 24 en noviembre, 22 en diciembre, 20 en enero y 18 en febrero".

Las restricciones de los tránsitos diarios provocaron el embotellamiento de buques, con hasta 160 naves en espera, principalmente sin reserva, es decir, sin un cruce programado, durante varias semanas desde agosto pasado.

Algunas navieras decidieron usar otras vías ante las dificultades de cruzar el canal, como informaron medios especializados y admitió la propia administración del canal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El canal de Panamá es una vía relevante para el comercio mundial que conecta 189 rutas marítimas y 1.920 puertos del mundo, de acuerdo con los datos de su administración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".