Skip to main content
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal monitorea a China y EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Panamá / Canal de Panamá

Canal monitorea a China y EE.UU.

Actualizado 2018/12/31 03:30:48
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmérica

Para el Canal, productos como la soya y el gas natural licuado son particularmente sensitivos.

El 2018 fue un año espectacular para el Canal de Panamá, según lo califica su administración. /Foto Archivo

El 2018 fue un año espectacular para el Canal de Panamá, según lo califica su administración. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Canal de Panamá continúa con sus planes de desarrollo logístico

  • 2

    Ingresos del Canal de Panamá crecen 9.1 por ciento entre enero y octubre de 2018

  • 3

    El Canal recupera el pago de $547 millones por parte de GUPC

La situación entre China y Estados Unidos mantiene a la expectativa al comercio en general, principalmente el Canal de Panamá.

La entidad canalera indicó a este medio que la vía interoceánica es un facilitador del comercio y cualquier situación que pueda afectar el libre intercambio de mercancía es de preocupación.

"Hemos seguido de cerca la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que son dos principales usuarios del Canal, y en este momento hay una tregua entre ambos", advierte la entidad.

Indica la Autoridad del Canal que hasta ahora el Canal no ha experimentado ningún efecto producto de esta situación comercial.

"De hecho, el 2018 resultó ser un año muy bueno durante el cual registramos un significativo incremento en tonelaje", destacó.

Sin embargo, el Canal se mantiene alerta y monitoreando la evolución de los diferentes mercados que atienden.

VEA TAMBIÉN: Cúpula empresarial clama por reformas constitucionales en Panamá'

Datos

El reto para el Canal de Panamá sigue siendo ofrecer cada vez servicio más confiable a sus clientes, a la vez que opera eficientemente la vía para generar rentabilidad que se traduzca en mejores aportes al país.

El año 2018 es catalogado como espectacular, después de un 2017 que tuvo muchos retos, pero que pudieron sobrellevar y que fue un salto cuántico en los aportes que hizo el Canal en su momento; en este año también superaron las expectativas que tenían, en el que iban a tener 430 millones de toneladas y lograron 442.1 millones.

Para el Canal, productos como la soya y el gas natural licuado son particularmente sensitivos.

"La soya representa menos del 5% del grano que transita por el Canal desde Estados Unidos rumbo a China, de allí que el impacto, si hubiese alguno, se anticipa que sería de moderado a bajo", explicó un vocero de la entidad.

Explicó que en cuanto al gas natural licuado, los intercambios del golfo de México y Maryland hacia China representan cerca del 20% del volumen total, sin embargo, aún no hay contratos activos para enviar GNL de Estados Unidos a China.

Históricamente, el Canal de Panamá ha sido testigo de numerosos ciclos y crisis que, no obstante, no han afectado el desempeño de la vía, ya que si un producto tiene un desempeño menor, hay otros que registran un mejor comportamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Con la diversificación de más de 144 rutas a nivel mundial, no es inusual que algunas rutas compensen otras que enfrenten problemas económicos o estrés geopolítico", según la entidad.

La entidad canalera afirma que están optimistas en que China y Estados Unidos resolverán sus diferencias comerciales.

Mientras tanto, siguen en busca de nuevos mercados e innovando para encontrar formas más eficientes de manejar el tráfico de una forma segura y confiable.

El 2019 representa un año de muchos retos para el Canal de Panamá, como por ejemplo, el comienzo del pago del financiamiento del Canal ampliado, sin embargo, están presupuestados aportes por $1,736 millones.

Además de la designación del nuevo administrador, que decide la junta directiva.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Lo más visto

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

confabulario

Confabulario

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".