economia

Canal de Panamá expresa condolencias por fallecimiento de William O’Neil

Se desempeñó como presidente de la Junta Asesora del Canal de Panamá desde el 17 de marzo de 1999 hasta el 16 de marzo de 2019, cuando comenzó a fungir como presidente emérito hasta el momento de su fallecimiento.

Diana Díaz - Actualizado:

O’Neil falleció a la edad de 93 años, confirmó este viernes el organismo especializado de las Naciones Unidas.

El Canal de Panamá expresó este viernes sus condolencias por el fallecimiento en Reino Unido del secretario general emérito de la Organización Marítima Internacional (OMI) y presidente emérito de la Junta Asesora del Canal de Panamá, el Honorable William A. O’Neil.

“Panamá y el Canal siempre encontraron en William O’Neil a un amigo y aliado. Sus contribuciones y apoyo fueron de inmenso valor para el Canal en distintas etapas, incluyendo los primeros años bajo administración panameña y luego durante la ampliación. Siempre tendremos presente su legado. Expresamos a su familia y a la comunidad marítima mundial nuestras condolencias en este sensible momento.”, manifestó el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.

O’Neil falleció a la edad de 93 años, confirmó este viernes el organismo especializado de las Naciones Unidas.

Nacido en Ottawa, Canadá, O’Neil se graduó de ingeniero civil en University of Toronto, en 1949, y ocupó varios puestos en el Departamento Federal de Transporte y estuvo, en particular, asociado a la Autoridad de Vías Marítimas de St. Lawrence. Obtuvo tres doctorados honorarios: doctor en leyes (honoris causa) de la Universidad de Malta, en 1993; doctor en ciencias (honoris causa) de la Universidad Nottingham Trent, Reino Unido, en 1994; y doctor en leyes (honoris causa) del Memorial University de Newfoundland, Canadá, en 1996.

En 1990 fue elegido secretario general de la OMI, cargo que ejerció hasta el 2003 y bajo el cual la organización trabajó en nuevas medidas sobre seguridad marítima y piratería, incluida la introducción de un nuevo régimen de seguridad después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, en Nueva York y El Pentágono, en Estados Unidos.

Se desempeñó como presidente de la Junta Asesora del Canal de Panamá desde el 17 de marzo de 1999 hasta el 16 de marzo de 2019, cuando comenzó a fungir como presidente emérito hasta el momento de su fallecimiento.

Recibió numerosos honores, distinciones, condecoraciones y premios. Entre estos, en 1972 obtuvo la Medalla de Ingeniería por sus logros en ingeniería otorgada por la Asociación de Ingenieros Profesionales de Ontario; en 1990 se le otorgó el Premio por Servicio Público Distinguido del Gobierno de los Estados Unidos en reconocimiento de sus contribuciones a la comunidad marítima internacional; en 1995 recibió el Premio Personalidad del Año SEATRADE.

En 1998 fue distinguido con la Orden Vasco Núñez de Balboa, en el Grado de Gran Cruz, por parte del Gobierno Nacional por su ejecutoria como miembro de la Junta Asesora del Canal de Panamá, y en el 2004 fue condecorado con la Orden de San Miguel y San Jorge otorgada por su Majestad, Elizabeth II de Inglaterra, entre otras muchas distinciones que recibió a lo largo de su exitosa carrera.

VEA TAMBIÉN: 

Establecida en 1999, la Junta Asesora brinda actualizaciones periódicas al Canal de Panamá sobre el desarrollo y las actividades del sector marítimo en todo el mundo, además de una valiosa orientación, permitiéndole formular estrategias para fortalecer aún más la eficiencia, seguridad y confiabilidad de las operaciones de la vía interoceánica y la competitividad de la ruta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook