Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal, Tocumen S.A. y ENA son degradados por Fitch Raitings

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Canal de Panamá / ENA / Fitch Ratings

Panamá

Canal, Tocumen S.A. y ENA son degradados por Fitch Raitings

Actualizado 2021/02/10 06:43:09
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

El Canal de Panamá desmejoró su calificación de riesgo de deuda, pero se mantiene dentro del grado de inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el caso del Canal de Panamá, la calificación fue degradada de AA a A- con perspectiva negativa.

En el caso del Canal de Panamá, la calificación fue degradada de AA a A- con perspectiva negativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fitch rebaja calificación de Panamá a BBB- con perspectiva negativa

  • 2

    Fitch Ratings otorga calificación AAA (pan) a Caja de Ahorros

  • 3

    A pesar de la situación económica, ENSA logra mantener calificación BBB con perspectiva estable que otorga Fitch Ratings

La rebaja en la calificación de riesgo soberana a Panamá que hizo la firma Fitch Ratings el pasado 2 de febrero, pasándola de BBB a BBB- con perspectiva a negativa, generó un efecto dominó sobre las más importantes empresas estatales o nacionales de Panamá como la Autoridad del Canal de Panamá, Tocumen S.A. y la Empresa Nacional de Autopistas (ENA).

El pasado 8 de febrero la calificadora Fitch Raitings degradó la calificación de estas instituciones, y dándole también perspectiva negativa casi a todas.

En el caso del Canal de Panamá, la calificación fue degradada de AA a A- con perspectiva negativa.

Fitch Raitings mantenía al Canal de Panamá con perspectiva negativa desde el 11 de febrero de 2020, pero no fue hasta ayer que le redujo la calificación con la amenaza de seguir desmejorando su nota, aunque todavía se mantiene en el grado de inversión.

En la nota de Fitch señalan que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) recibió una disminución de su nota de Incumplimiento de Emisor de Largo Plazo (IDR) y de las notas senior no garantizadas por US$450 millones a 'A-' de 'A'. La perspectiva es negativa.

Fitch además señala que a pesar de sus buenos resultados tendría una más bajas en las calificaciones si se registra otras bajas en el soberano panameño.

En el caso del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. (AITSA) su baja calificación hace que pierda el grado de inversión. Se le bajó las calificaciones de deuda senior garantizada por US$875 millones de 2018 y de deuda senior garantizada por US$575 millones de 2016 a 'BB+' de 'BBB-'. La perspectiva es negativa.'

4


país en el mundo que cayó su economía tras la crisis del coronavirus, aseguró Felipe Argote.

5%


estiman los organismos internacionales que crecerá la economía panameña este 2021.

Ya hace unos meses había perdido su grado de inversión pero con la otra calificadora de riesgo, Standard & Poor's.

VEA TAMBIÉN: Contraloría refrenda contrato para la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá

Fitch explicó que la perspectiva negativa de las notas refleja la incertidumbre prevaleciente en torno a la recuperación del tráfico y la posibilidad de un mayor deterioro del perfil crediticio de mediano a largo plazo de AITSA.

En cuanto a ENA Master Trust bajó la calificación de las notas senior garantizadas por US$400 millones a 'BBB' desde 'BBB +'. La perspectiva es negativa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Perfil de Crédito Independiente (SCP por sus siglas en inglés) también revisó a 'bbb' desde 'bbb+'. Mientras que a ENA Norte Trust (ENA Norte): Bajó la calificación de las notas senior garantizadas por US$600 millones a 'BB-' desde 'BB'. La perspectiva es negativa.

Fitch señaló que la baja calificación es reflejo de la exposición de la carretera de peaje a las perspectivas económicas cada vez más malas del país. En el lado positivo indicaron que tiene un sólido perfil financiero de ENA Master Trust.

VEA TAMBIÉN: Gabinete aprueba zona franca dedicada a la investigación científica para reactivar la economía y generar empleos

Para el Felipe Argote señaló que esta baja calificación afectará las intenciones de Panamá a la hora colocar bonos o pedir dinero prestado a organismos internacionales.

"Si el Gobierno pretende emitir bonos o pedir préstamos a organismos internacionales va a salir más caro el acceso al crédito. Además esto llevara a la perdida de grado de inversión a bancos, lo que significa que podría aumentar la tasa de interés a los consumidores", expresó.

Agregó que esta medida que era de esperarse cuando tienes al cuarto país del mundo que disminuyó su economía en el 2020.

"Panamá tiene perspectiva de una lenta y larga recuperación económica", señaló. Para revertir esta calificación, el Gobierno Nacional tiene que ponerse a tono con la realidad y cambiar todo lo que esta haciendo no solo en materia económica sino también en el tema de la Caja de Seguro Social.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".