Skip to main content
Trending
Gobierno presenta lineamientos de política energética a generadorasMinsa reporta 9,434 casos de dengue y 14 defunciones en lo que va de 2025El 54 % de las empresas que usan la nube exponen 'secretos' por falta de ciberseguridadDurante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros Trazo del Día
Trending
Gobierno presenta lineamientos de política energética a generadorasMinsa reporta 9,434 casos de dengue y 14 defunciones en lo que va de 2025El 54 % de las empresas que usan la nube exponen 'secretos' por falta de ciberseguridadDurante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal, Tocumen S.A. y ENA son degradados por Fitch Raitings

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Canal de Panamá / ENA / Fitch Ratings

Panamá

Canal, Tocumen S.A. y ENA son degradados por Fitch Raitings

Actualizado 2021/02/10 06:43:09
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Canal de Panamá desmejoró su calificación de riesgo de deuda, pero se mantiene dentro del grado de inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el caso del Canal de Panamá, la calificación fue degradada de AA a A- con perspectiva negativa.

En el caso del Canal de Panamá, la calificación fue degradada de AA a A- con perspectiva negativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fitch rebaja calificación de Panamá a BBB- con perspectiva negativa

  • 2

    Fitch Ratings otorga calificación AAA (pan) a Caja de Ahorros

  • 3

    A pesar de la situación económica, ENSA logra mantener calificación BBB con perspectiva estable que otorga Fitch Ratings

La rebaja en la calificación de riesgo soberana a Panamá que hizo la firma Fitch Ratings el pasado 2 de febrero, pasándola de BBB a BBB- con perspectiva a negativa, generó un efecto dominó sobre las más importantes empresas estatales o nacionales de Panamá como la Autoridad del Canal de Panamá, Tocumen S.A. y la Empresa Nacional de Autopistas (ENA).

El pasado 8 de febrero la calificadora Fitch Raitings degradó la calificación de estas instituciones, y dándole también perspectiva negativa casi a todas.

En el caso del Canal de Panamá, la calificación fue degradada de AA a A- con perspectiva negativa.

Fitch Raitings mantenía al Canal de Panamá con perspectiva negativa desde el 11 de febrero de 2020, pero no fue hasta ayer que le redujo la calificación con la amenaza de seguir desmejorando su nota, aunque todavía se mantiene en el grado de inversión.

En la nota de Fitch señalan que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) recibió una disminución de su nota de Incumplimiento de Emisor de Largo Plazo (IDR) y de las notas senior no garantizadas por US$450 millones a 'A-' de 'A'. La perspectiva es negativa.

Fitch además señala que a pesar de sus buenos resultados tendría una más bajas en las calificaciones si se registra otras bajas en el soberano panameño.

En el caso del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. (AITSA) su baja calificación hace que pierda el grado de inversión. Se le bajó las calificaciones de deuda senior garantizada por US$875 millones de 2018 y de deuda senior garantizada por US$575 millones de 2016 a 'BB+' de 'BBB-'. La perspectiva es negativa.'

4


país en el mundo que cayó su economía tras la crisis del coronavirus, aseguró Felipe Argote.

5%


estiman los organismos internacionales que crecerá la economía panameña este 2021.

Ya hace unos meses había perdido su grado de inversión pero con la otra calificadora de riesgo, Standard & Poor's.

VEA TAMBIÉN: Contraloría refrenda contrato para la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá

Fitch explicó que la perspectiva negativa de las notas refleja la incertidumbre prevaleciente en torno a la recuperación del tráfico y la posibilidad de un mayor deterioro del perfil crediticio de mediano a largo plazo de AITSA.

En cuanto a ENA Master Trust bajó la calificación de las notas senior garantizadas por US$400 millones a 'BBB' desde 'BBB +'. La perspectiva es negativa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Perfil de Crédito Independiente (SCP por sus siglas en inglés) también revisó a 'bbb' desde 'bbb+'. Mientras que a ENA Norte Trust (ENA Norte): Bajó la calificación de las notas senior garantizadas por US$600 millones a 'BB-' desde 'BB'. La perspectiva es negativa.

Fitch señaló que la baja calificación es reflejo de la exposición de la carretera de peaje a las perspectivas económicas cada vez más malas del país. En el lado positivo indicaron que tiene un sólido perfil financiero de ENA Master Trust.

VEA TAMBIÉN: Gabinete aprueba zona franca dedicada a la investigación científica para reactivar la economía y generar empleos

Para el Felipe Argote señaló que esta baja calificación afectará las intenciones de Panamá a la hora colocar bonos o pedir dinero prestado a organismos internacionales.

"Si el Gobierno pretende emitir bonos o pedir préstamos a organismos internacionales va a salir más caro el acceso al crédito. Además esto llevara a la perdida de grado de inversión a bancos, lo que significa que podría aumentar la tasa de interés a los consumidores", expresó.

Agregó que esta medida que era de esperarse cuando tienes al cuarto país del mundo que disminuyó su economía en el 2020.

"Panamá tiene perspectiva de una lenta y larga recuperación económica", señaló. Para revertir esta calificación, el Gobierno Nacional tiene que ponerse a tono con la realidad y cambiar todo lo que esta haciendo no solo en materia económica sino también en el tema de la Caja de Seguro Social.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Participaron representantes de 62 empresas generadoras. Foto: Cortesía

Gobierno presenta lineamientos de política energética a generadoras

Hay que eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua. Foto: Cortesía

Minsa reporta 9,434 casos de dengue y 14 defunciones en lo que va de 2025

Expertos aconsejan a las empresas reforzar medidas para la protección de sus datos. Foto: EFE

El 54 % de las empresas que usan la nube exponen 'secretos' por falta de ciberseguridad

Los operativos se llevaron a cabo en Arraiján y La Chorrera. Foto. Cortesía Policía Nacional

Durante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros

Trazo del Día

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".