economia

Cancelación de reservaciones de hoteles supera los $3 millones por medida de cuarentena

El sector de turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, y a la fecha solo un 20% de los contratos de los colaboradores de las empresas turísticas se han reactivado.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

El sector de turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que en el 2019 aportó 4 mil 500 millones de dólares a la economía.

Las restricciones de movilidad y cuarentena anunciadas por el Gobierno Nacional tendrán un efecto negativo en la industria del turismo, la cual dejará de percibir más de 3 millones de dólares por la cancelación de reservaciones en los hoteles.

Versión impresa

Paras estas fiestas de fin de año, muchas personas hicieron reservaciones en hoteles con el objetivo de pasar días en familia, sin embargo el Gobierno dio a conocer nuevas medidas de movilidad y cuarentena durante los fines de semana del 25 al 28 de diciembre y del 31 de diciembre al 4 de enero ante el alto índice de contagio del coronavirus en el país.

Jorge Tovar, presidente de la Cámara de Turismo en Chiriquí señaló que las personas que tenían una intención de viajar desistieron de la idea, razón por la cual se han cancelado reservaciones en hoteles donde la cifra supera aproximadamente los 3 millones de dólares.

"Después de haber invertido para las adecuaciones y prepararnos para recibir a los turistas, ahora eso ya no será posible. Estamos en el proceso devolución y tratando de que algunas de las reservas se reprograme para no hacer devoluciones, pero en su mayoría están pidiendo la devolución por incertidumbre de cuando se termine las medidas", señaló.

Indicó que ellos entienden que las nuevas medidas son para detener el nivel de contagio, sin embargo todo afecta la reactivación de la industria y por ende la economía.

El sector de turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que en el 2019 aportó 4 mil 500 millones de dólares a la economía.

A la fecha solo un 20% de los contratos de los colaboradores de las empresas turísticas se han reactivado.

Por su parte, Miguel Batista, alcalde del distrito de Pedasí, provincia de Los Santos, manifestó que las pérdidas por la cancelación de las reservaciones en hoteles en la región de azuero supera el millón de dólares.

VEA TAMBIÉN: Tras aglomeraciones, Ifarhu reitera que Beca Universal será depositada el lunes 21 de diciembre en la cédula juvenil

"El 50% de los clientes han cancelado por las nuevas medidas, mientras que el otro 50% ha decidido extender la estadía para no desaprovechar el tiempo en el distrito de Pedasí", explicó.

Batista dijo que entiende la medida tomada por el Gobierno en materia de salud, pero considera que sectores como Pedasí que son netamente turísticos están afectados por la restricción a la playa porque la gente que viene a visitar el lugar lo hace por ir bañarse a las aguas cristalinas.

Pedasí está conformado por 5 corregimientos, un vehículo y dos unidades policiales y 55 kilómetro de playa.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, dijo que se conversa con las autoridades para que las empresas turísticas trabajen sin ningún problema.

VEA TAMBIÉN: Cuatro barcos con banderas de Panamá y procedentes de Dubai realizan prácticas engañosas e ilícitas, según autoridades estadounidenses

"Estamos trabajando para mantener la mayor cantidad de visitantes durante las fiestas de fin de año y no hay mayor afectación a la industria", agregó.

La crisis ha golpeado severamente cinco sectores claves respecto al Valor Agregado Nacional y el Empleo, los cuales generan el 53% del PIB de Panamá.

Se trata de las industrias manufactureras con una caída de 26.2%, construcción (-52.9%), comercio al por mayor y por menor (-24.6%), hoteles y restaurantes (-51.4%), y transporte, almacenamiento y comunicaciones (-6.7%).

Estos cinco sectores generaron en el 2019 la suma de 23 mil millones de dólares, de los $43 mil millones como producto interno bruto real y ahora solo reportan 10 mil millones de dólares de enero a septiembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook