Skip to main content
Trending
ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá
Trending
ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Actividades en espacios abiertos son el ‘salvavidas’ del turismo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Medio Ambiente / Turismo pos-COVID-!9

Actividades en espacios abiertos son el ‘salvavidas’ del turismo en Panamá

Actualizado 2020/11/26 12:53:39
  • Ana Cristina Quinchoa

Las playas, ríos y áreas boscosas son las más visitadas en época de pandemia desde que inició la reapertura del sector turismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto ilustrativa / Pixabay.

Foto ilustrativa / Pixabay.

Tras el encierro y las limitaciones por la pandemia de COVID-19 provoca salir, explorar y respirar aire puro. Ahora que se recuerda de manera constante eludir las multitudes y los espacios cerrados para evitar contagios, realizar actividades al aire libre se ha convertido en la primera opción de muchos ciudadanos para distraerse y sentirse seguros ante el coronavirus; y el sector turismo lo está aprovechando.

La reapertura de esta fase en el país se puso en marcha el 12 de octubre, y no fue hasta principios del mes de noviembre (Fiestas Patrias), que, a través de las redes sociales, se pudo observar un movimiento considerable de viajeros hacia el interior del país, para realizar turismo interno.

Pedasí, Farallón, Boquete, Casco Antiguo, el Biomuseo y las playas de Panamá Oeste son las más visitadas desde la reapertura del sector, de acuerdo con Iván Eskildsen, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

LEE TAMBIÉN: ¿El teletrabajo llegó para quedarse?

Eskildsen explicó que probablemente, existan más personas tomando la decisión de hacer turismo interno y evitando viajar al extranjero, por los protocolos e incomodidades que se presentan al tomar un vuelo y por los riesgos de contagio de coronavirus.

‘Durante este periodo de recuperación, nos hemos enfocado, sobre todo, en experiencias al aire libre, áreas protegidas, playas y en general, espacios que faciliten el distanciamiento’, detalló el administrador.

De hecho, la ATP está trabajando en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) para impulsar un proyecto que fortalezca el turismo verde en áreas protegidas, con el fin de vincular a que las comunidades ayuden en la conservación de estos espacios y que puedan recrearse al mismo tiempo.  Se empezará a trabajar desde el 2021, y se prevé que esté listo en el 2025. Además, se tiene proyectado la apertura de nuevas aerolíneas y nuevas rutas internas, con precios más económicos para el público.

Este tema lo están tomando en consideración también en otros países, porque la COVID-19 abrió oportunidades para el turismo ecológico. Precisamente, Fernando Madrigal Anderson, presidente de la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (Canaeco), una organización privada y sin fines de lucro que trabaja para fomentar la sostenibilidad, destacó en una entrevista para Forbes Centroamérica que la naturaleza será en ese país el principal activo y las empresas que lo ofrezcan se van a ver fortalecidas.

Disfrutar con seguridad

Hay que señalar que, quienes se aventuren, lo deben hacer siguiendo las medidas de bioseguridad que recomienda el Ministerio de Salud (Minsa): viajar solo con integrantes de su burbuja familiar, usar mascarilla en áreas sociales, aplicar el distanciamiento de dos metros, llevar y utilizar constantemente alcohol o gel alcoholado en las manos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las empresas del sector turismo, al igual que los turistas, deben seguir lineamientos de bioseguridad para preservar la higiene y la salud en actividades turísticas en espacios abiertos, que van desde un plan de seguridad y prevención, hasta medidas en caso de contagio, para que los viajeros se sientan seguros.

De hecho, cada compañía, antes de reiniciar operaciones, se somete a una fase de inspección por el Minsa, para confirmar que han establecido los lineamientos de bioseguridad recomendados; al terminar la observación, el Ministerio de Trabajo (Mitradel) le otorga un certificado con el sello: Panamá Saludable.

En materia internacional, Panamá cuenta con una certificación de Safe Travels, un sello que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo / World Travel & Tourism Council (WTTC).

Si bien es cierto, el turismo fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia, sin embargo, desde que inició la cuarentena, la ATP en conjunto con la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), han trabajado de la mano para buscar maneras fiables para impulsar el sector, una de ellas fue el Plan Estratégico Poscovid, donde se incluye la campaña Panamá por Naturaleza, programa que implica estrategias de comunicación, a través de diferentes redes sociales y medios de comunicación para atraer a los viajeros a realizar turismo interno.

También se realizó una unión con la popular plataforma Oferta Simple, para poder ofrecer productos, estadías, giras y servicios a precios accesibles para todos.

LE PUEDE INTERESAR: Arte urbano en Panamá sigue luchando por su espacio

‘Se está haciendo un gran trabajo y un gran sacrificio por parte de todos los proveedores de servicio para poder tener sus productos a un nivel muy competitivo’, dijo Ernesto Orillac, presidente de Camtur.

Además, Orillac adelantó que Camtur tiene previsto un bono para crear campañas publicitarias sobre el turismo interno.

El éxito de todo, de acuerdo con Orillac, es unificar la cadena de valor turística al plan nacional de turismo que lidera la ATP junto a la promoción turística. ‘Es la única forma para que Panamá pueda salir adelante y consolidar su posición, tanto a nivel local como internacional’, indicó.

El objetivo de las entidades es conseguir que el turismo interno se mantenga activo en todos los meses del año, no solo en épocas festivas (Fiestas Patrias, Carnavales, Navidad, Año Nuevo).

El turismo interno genera al menos un 15 por ciento en la economía del país, mientras que el turismo internacional produce un impacto económico del 85 por ciento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

En ese caso, el cargamento tenía trazabilidad desde Panamá con destino a Surinam. Foto. Eric Montenegro

Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".