Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria de turismo reclama más que incentivos fiscales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Coronavirus / COVID-19 / Fiscales / Incentivos / Panamá / Pandemia / Turismo

Panamá

Industria de turismo reclama más que incentivos fiscales

Actualizado 2020/12/12 07:13:19
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Para los miembros del sector turísticos, la iniciativa es válida, pero no resolverá la situación actual y funcionará a mediano y largo plazo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para los miembros del sector turísticos, la iniciativa es válida, pero no resolverá la situación actual y funcionará a mediano y largo plazo.

Para los miembros del sector turísticos, la iniciativa es válida, pero no resolverá la situación actual y funcionará a mediano y largo plazo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parques protegidos, el ancla para promover el turismo nacional

  • 2

    Establecen incentivos fiscales para dinamizar la actividad turística en Panamá

  • 3

    Impacto global del turismo por causa de la COVID-19

Durante éstos nueve meses que lleva la pandemia, la industria del turismo en Panamá fue una de las primeras en cerrar y la más golpeada afectando miles de empresas y puestos de trabajo.

En todo este tiempo la industria de chimenea registró pérdidas diarias de 11 millones de dólares y la suspensión de más de 100 mil contratos laborales que a la fecha no se han podido reactivar al 100%.

Para hacerle frente a esta situación el Gobierno Nacional a través del Decreto Ejecutivo N. 319 del 3 de diciembre de 2020 estableció incentivos fiscales a favor de la industria de la chimenea y de esa manera dinamizar la inversión turística y contribuir a la creación de nuevos empleos.

Los incentivos fiscales van desde la exoneración del impuesto sobre la renta (ISR) por un mínimo de 15 años sobre actividades turísticas y 5 años a impuestos o gravamen sobre capital de la empresa; esto aplica para lo que el decreto identifica como productos turísticos especiales: museos privados, agroturismo, turismo rural, ecoturismo, turismo deportivo, turismo de salud y parques de diversiones.

Para los miembros del sector turísticos, la iniciativa es válida, pero no resolverá la situación actual y funcionará a mediano y largo plazo.

Jorge Tovar, presidente de la Cámara de Turismo en la provincia de Chiriquí señaló que esto va a motivar a los inversionistas que tienen proyectos y nuevas inversiones en el interior del país, sin embargo hay otros temas que se deben resolver.

Tovar explicó que entre los temas está el incentivo a la demanda local, por lo que es imperante que la Autoridad de Turismo divulgue una campaña para atraer e incentivar el mercado interno, luego la certeza de la suspensión de los contratos laborales hasta por seis meses más, y aclarar las condiciones e las que se puede operar con las medidas de bioseguridad.'

2021


específicamente en el segundo semestre se podría estar reactivando la demanda de turistas.

11


millones de dólares diarias ascendieron las pérdidas del sector.

En el tema de financiamiento, Tovar señaló que las condiciones de acceso de los fondos que el Gobierno Nacional ha puesto disponible no son acordes a la realidad en donde la capacidad financiera de las empresas turística está comprometida.

VEA TAMBIÉN: Operativo de fiscalización de la DGI detecta mal uso de equipos fiscales

"No estamos diciendo que el Estado nos debe subsidiar al 100%, pero por lo menos buscar una forma viable en el término de 5 a 10 años para poder reactivar los proyectos medianos y grandes", manifestó.

En cuanto a la demanda internacional, el empresario dijo que se estima que para el segundo semestre de 2021 se puede reactivar. "El hecho de que se haya anunciado internacionalmente que la vacunación está próxima a iniciar es un paso positivo, pero eso no termina de decidir las condiciones ideales para que la demanda internacional se active", resaltó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sector de turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que en el 2019 aportó 4 mil 500 millones de dólares a la economía.

A la fecha solo un 20% de los contratos de los colaboradores de las empresas turísticas se han reactivado.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, coincide con Tovar y agregó que primero se tiene que reactivar la demanda y la misma industria.

"De nada vale aprobar estos incentivos sino dinamizamos la industria y si Panamá no tiene una estrategia clara va pasar lo que está pasando, que nuestros mayores competidores están captando a ese turista con la apertura del turismo de reuniones", señaló.

VEA TAMBIÉN: Banco Mundial aprueba préstamo de 300 millones de dólares a Panamá

Agregó que para poder reactivar la demanda tenemos que establecer reglas de juego claras que estén definidas y ayudar a las empresas turísticas.

Las empresas necesitan reorganizarse para poder subsistir y mantener la mano de obra, de la que dependen miles de familias panameñas.

"Necesitamos tiempo para ganar oxígeno, ya que confiamos en que el primer semestre del próximo año se empiece a incrementar en un 40% o 50% el tránsito de visitantes", expresó.

El administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, manifestó que "este es un logro importante que realiza el gobierno para seguir reactivando la economía, en esta caso a través de emprendimientos de productos turísticos especiales".

Eskildsen enfatizó en que el decreto contribuye además a la ejecución del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025, que propone proyectos de apoyo al emprendimiento y a la inversión privada, bajo la META 2 de lograr "Un Sector Turístico Panameño Más Competitivo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".