Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Capac aboga por el interés preferencial

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Capac / Capac-Suntracs / Casa / Económica

Panamá

Capac aboga por el interés preferencial

Publicado 2024/11/22 00:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • franrodj0202

Ferrer agregó que también le ha permitido la oportunidad a personas de adquirir su vivienda con incentivos de tasa hipotecaria

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La construcción tendrpa una proyección de cremimiento del 6 % a 7 %. Foto archivo.

La construcción tendrpa una proyección de cremimiento del 6 % a 7 %. Foto archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto de reformas a la CSS no se retirará de la Asamblea Nacional

  • 2

    Panamá avanza hacia la estrategia Centroamericana de facilitación de comercio

  • 3

    Cuarto pago de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas arranca este 2 de diciembre

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) planteó su intención de aportar al proyecto de Ley N°4 que modifica la Ley N°3 de 1985 que establece el régimen de interés preferencial en ciertos préstamos hipotecarios.

Alejandro Ferrer, presidente de Capac, explicó que la Ley de interés preferencial ha representado un gran incentivo para propiciar la inversión en la construcción.

Ferrer agregó que también les ha permitido la oportunidad a personas de adquirir su vivienda con incentivos de tasa hipotecaria.

"Una inversión en vivienda es la inversión principal de todos los panameños y es por eso nosotros tenemos un principal interés de que esta ley se pueda renovar para que ese incentivo se mantenga y pueda permanecer en el tiempo", indicó Ferrer.

Proyecto de Ley

Este proyecto de ley busca que se puedan otorgar estos intereses preferenciales en préstamos hasta el 31 de diciembre del 2027, con excepción de los préstamos para viviendas plurifamiliares cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de $120 mil y no exceda los $180 mil dólares.

La iniciativa legislativa tiene la excepción de los préstamos para vivienda plurifamiliar vertical cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de ciento veinte mil dólares ($120, 000.00), y no exceda de ciento ochenta mil dólares ($180,000.00), los cuales serán otorgados hasta el 30 de junio de 2026.

'


A pesar del aporte del sector de la construcción al PIB nacional no ha alcanzado los niveles del 2019, sigue mostrando una participación significativa, como en 2023, con un 15.67% y un aporte del 38.88% al PIB nacional.Según la Capac estima que el cierre de la economía del país tendrá un comportamiento entre un 2,5 % o 3,0 %. Mientras que para la industria la proyección de 6 % a 7 %.

El presidente de Capac destacó que a pesar de los desafíos enfrentados, el sector construcción sigue siendo el motor fundamental de la economía panameña, generando empleo formal y aportando significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, que además, impacta positivamente en diversas industrias asociadas, como la producción de materiales, el sector inmobiliario y la banca.

A pesar de que el  aporte del sector de la construcción al PIB nacional no ha alcanzado los niveles del 2019, sigue mostrando una participación significativa, como en 2023, con un 15.67% y un aporte del 38.88% al PIB nacional.

La Capac estima que el cierre de la economía del país tendrá un comportamiento entre un 2,5 % o 3,0 %. Mientras que para la industria la proyección de 6 % a 7 %.

Agilización de trámites

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado mes de agosto el ministro del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, se reunió con la Capac para analizar las posibilidades de minimizar los trámites burocráticos que ralentizan los proyectos de construcción. Ferrer manifestó que se ha avanzado en este sentido. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".