Skip to main content
Trending
Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rotaCinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'
Trending
Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rotaCinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Capac: 'construcción cuenta con el potencial para dinamizar la economía'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Ciudad de Panamá / Sector construcción

Capac: 'construcción cuenta con el potencial para dinamizar la economía'

Publicado 2019/03/16 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El aporte de la industria al producto interno bruto (PIB) fue de 31.3%, en el 2013 ascendió a 58.3%, pero en el 2016 cayó al 35.6% y en el 2018 al 24.6%, el promedio más bajo registrado en la presente década.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las cifras demuestran que la industria de la construcción no atraviesa por sus mejores momentos. Foto: Víctor Arosemena

Las cifras demuestran que la industria de la construcción no atraviesa por sus mejores momentos. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capac pide fortalecer institucionalidad para atraer inversiones

  • 2

    Sector construcción busca alternativas para sobrevivir

  • 3

    Varía costo de materiales de construcción

A pesar de que las cifras del sector de la construcción reflejan una evidente tendencia a la baja, el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Héctor Ortega, considera que también es justo reconocer que existen importantes obras de inversiones públicas y privadas que están en proceso de licitación, ejecución, adjudicación e inicio.

"Eso, ponderado con criterios objetivos, nos dice que el sector cuenta con el potencial para dinamizar la economía en el menor plazo posible", afirmó Ortega.

El presidente de la Capac propuso contar con una planificación oportuna y ordenada que permita establecer prioridades. Eso incluye el desarrollo ordenado de los proyectos de infraestructura, los inmobiliarios y la adecuación de los servicios públicos.

Sobre el estado de la industria de la construcción, sus retos, aportes y proyecciones, Ortega explicó que la construcción es una industria que presenta tradicionalmente un comportamiento cíclico en atención a distintos factores.

VEA TAMBIÉN China calcula que el tren panameño costaría 4,100 millones de dólares

Algunos índices sobre el comportamiento cíclico de la industria de la construcción, muestran que mientras en el 2008 el aporte de la industria al producto interno bruto (PIB) fue de 31.3%, en el 2013 ascendió a 58.3%, pero en el 2016 cayó al 35.6% y en el 2018 al 24.6%, el promedio más bajo registrado en la presente década.

De igual forma, el 2018 fue el año de más baja inversión en obras de construcción por parte del sector privado desde el 2011, según un análisis realizado por la Dirección de Estadísticas y Estudios Especiales de la Capac.'


del 2018 fue de 1.5 millones de toneladas métricas, lo que representó una reducción de 14% en relación con el mismo periodo del año anterior.

millones de metros cúbicos, lo que representó una disminución del 22.4% con respecto a noviembre del 2017.

Ortega enfatizó que el comportamiento cíclico también obedece al estado de la economía en general, la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros, la capacidad adquisitiva de los compradores, los incentivos apropiados, el comportamiento de las tasas de intereses bancarios y la estabilidad social y política del país.

Reconoció que la construcción es uno de los pilares de la economía nacional, pero no es una isla distante separada del resto de la economía, por lo cual su desarrollo sostenible depende, en gran medida, de las mismas condiciones que demanda el resto de los sectores productivos del país.

"Asegurar el crecimiento de la economía demanda estabilidad del sistema político, consolidación de las instituciones del Estado y un clima de inversión saludable que propicie la inversión local y extranjera".

VEA TAMBIÉN Cemento importado afecta al sector y pone en riesgo la salud

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Trabajadores

Hasta agosto de 2018, el número de trabajadores ocupados en la industria de la construcción fue de 189 mil 839, lo que representa el 10.2% de la población económicamente activa.

Esta cifra ha variado conforme el estado de la industria, logrando emplear en algunos momentos hasta 220 mil trabajadores directos e indirectos. Se estima que actualmente hay 90 mil trabajadores en la industria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Las evidencias y los aprehendidos pasaron a manos del Ministerio Público para que se continúe con el proceso de judicialización.  Foto. Policía Nacional

Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El CAI panameño quedó fuera de la Copa Centroamericana. Foto: EFE

CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Selecccionado panameño U18 de béisbol. Foto: Fedebeis

Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Lo más visto

Ese dia se distribuirán material informativo para la comunidad. Cortesía

Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".