economia

Capac: 'construcción cuenta con el potencial para dinamizar la economía'

El aporte de la industria al producto interno bruto (PIB) fue de 31.3%, en el 2013 ascendió a 58.3%, pero en el 2016 cayó al 35.6% y en el 2018 al 24.6%, el promedio más bajo registrado en la presente década.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Las cifras demuestran que la industria de la construcción no atraviesa por sus mejores momentos. Foto: Víctor Arosemena

A pesar de que las cifras del sector de la construcción reflejan una evidente tendencia a la baja, el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Héctor Ortega, considera que también es justo reconocer que existen importantes obras de inversiones públicas y privadas que están en proceso de licitación, ejecución, adjudicación e inicio.

Versión impresa

"Eso, ponderado con criterios objetivos, nos dice que el sector cuenta con el potencial para dinamizar la economía en el menor plazo posible", afirmó Ortega.

El presidente de la Capac propuso contar con una planificación oportuna y ordenada que permita establecer prioridades. Eso incluye el desarrollo ordenado de los proyectos de infraestructura, los inmobiliarios y la adecuación de los servicios públicos.

Sobre el estado de la industria de la construcción, sus retos, aportes y proyecciones, Ortega explicó que la construcción es una industria que presenta tradicionalmente un comportamiento cíclico en atención a distintos factores.

VEA TAMBIÉN China calcula que el tren panameño costaría 4,100 millones de dólares

Algunos índices sobre el comportamiento cíclico de la industria de la construcción, muestran que mientras en el 2008 el aporte de la industria al producto interno bruto (PIB) fue de 31.3%, en el 2013 ascendió a 58.3%, pero en el 2016 cayó al 35.6% y en el 2018 al 24.6%, el promedio más bajo registrado en la presente década.

De igual forma, el 2018 fue el año de más baja inversión en obras de construcción por parte del sector privado desde el 2011, según un análisis realizado por la Dirección de Estadísticas y Estudios Especiales de la Capac.

Ortega enfatizó que el comportamiento cíclico también obedece al estado de la economía en general, la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros, la capacidad adquisitiva de los compradores, los incentivos apropiados, el comportamiento de las tasas de intereses bancarios y la estabilidad social y política del país.

Reconoció que la construcción es uno de los pilares de la economía nacional, pero no es una isla distante separada del resto de la economía, por lo cual su desarrollo sostenible depende, en gran medida, de las mismas condiciones que demanda el resto de los sectores productivos del país.

"Asegurar el crecimiento de la economía demanda estabilidad del sistema político, consolidación de las instituciones del Estado y un clima de inversión saludable que propicie la inversión local y extranjera".

VEA TAMBIÉN Cemento importado afecta al sector y pone en riesgo la salud

Trabajadores

Hasta agosto de 2018, el número de trabajadores ocupados en la industria de la construcción fue de 189 mil 839, lo que representa el 10.2% de la población económicamente activa.

Esta cifra ha variado conforme el estado de la industria, logrando emplear en algunos momentos hasta 220 mil trabajadores directos e indirectos. Se estima que actualmente hay 90 mil trabajadores en la industria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Deportes Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook