economia

Capac: 'construcción cuenta con el potencial para dinamizar la economía'

El aporte de la industria al producto interno bruto (PIB) fue de 31.3%, en el 2013 ascendió a 58.3%, pero en el 2016 cayó al 35.6% y en el 2018 al 24.6%, el promedio más bajo registrado en la presente década.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
Las cifras demuestran que la industria de la construcción no atraviesa por sus mejores momentos. Foto: Víctor Arosemena

Las cifras demuestran que la industria de la construcción no atraviesa por sus mejores momentos. Foto: Víctor Arosemena

A pesar de que las cifras del sector de la construcción reflejan una evidente tendencia a la baja, el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Héctor Ortega, considera que también es justo reconocer que existen importantes obras de inversiones públicas y privadas que están en proceso de licitación, ejecución, adjudicación e inicio.

Versión impresa
Portada del día

"Eso, ponderado con criterios objetivos, nos dice que el sector cuenta con el potencial para dinamizar la economía en el menor plazo posible", afirmó Ortega.

El presidente de la Capac propuso contar con una planificación oportuna y ordenada que permita establecer prioridades. Eso incluye el desarrollo ordenado de los proyectos de infraestructura, los inmobiliarios y la adecuación de los servicios públicos.

Sobre el estado de la industria de la construcción, sus retos, aportes y proyecciones, Ortega explicó que la construcción es una industria que presenta tradicionalmente un comportamiento cíclico en atención a distintos factores.

VEA TAMBIÉN China calcula que el tren panameño costaría 4,100 millones de dólares

Algunos índices sobre el comportamiento cíclico de la industria de la construcción, muestran que mientras en el 2008 el aporte de la industria al producto interno bruto (PIB) fue de 31.3%, en el 2013 ascendió a 58.3%, pero en el 2016 cayó al 35.6% y en el 2018 al 24.6%, el promedio más bajo registrado en la presente década.

De igual forma, el 2018 fue el año de más baja inversión en obras de construcción por parte del sector privado desde el 2011, según un análisis realizado por la Dirección de Estadísticas y Estudios Especiales de la Capac.

Ortega enfatizó que el comportamiento cíclico también obedece al estado de la economía en general, la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros, la capacidad adquisitiva de los compradores, los incentivos apropiados, el comportamiento de las tasas de intereses bancarios y la estabilidad social y política del país.

Reconoció que la construcción es uno de los pilares de la economía nacional, pero no es una isla distante separada del resto de la economía, por lo cual su desarrollo sostenible depende, en gran medida, de las mismas condiciones que demanda el resto de los sectores productivos del país.

"Asegurar el crecimiento de la economía demanda estabilidad del sistema político, consolidación de las instituciones del Estado y un clima de inversión saludable que propicie la inversión local y extranjera".

VEA TAMBIÉN Cemento importado afecta al sector y pone en riesgo la salud

Trabajadores

Hasta agosto de 2018, el número de trabajadores ocupados en la industria de la construcción fue de 189 mil 839, lo que representa el 10.2% de la población económicamente activa.

Esta cifra ha variado conforme el estado de la industria, logrando emplear en algunos momentos hasta 220 mil trabajadores directos e indirectos. Se estima que actualmente hay 90 mil trabajadores en la industria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook