Skip to main content
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¡Cara a Cara! Panamá solicita a Estados Unidos revisar calendario de desgravación arancelaria vigente en productos sensitivos

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Estados Unidos / Importación / Laurentino Cortizo / Panamá / Tratado de Libre Comercio

Panamá

¡Cara a Cara! Panamá solicita a Estados Unidos revisar calendario de desgravación arancelaria vigente en productos sensitivos

Actualizado 2022/04/19 17:55:05
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, invitó a las autoridades estadounidenses a establecer un mecanismo de diálogo entre ambos países sobre el Tratado de Promoción Comercial (TPC).

Panamá quiere revisar TPC con los Estados Unidos. Foto: Cortesía Presidencia

Panamá quiere revisar TPC con los Estados Unidos. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Javier Caraballo sigue recibiendo críticas por su actuar contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Cambiarán mecanismo para seleccionar a jueces de paz

  • 3

    Una mujer fallece en un accidente de tránsito en el sector de El Francés, en Boquete

La revisión del calendario de desgravación arancelaria vigente contemplada en el Tratado de Promoción Comercial (TPC) fue uno de los temas puntuales abordados durante el encuentro sostenido este martes con la delegación de Estados Unidos, encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, invitó a las autoridades estadounidenses a establecer un mecanismo de diálogo entre ambos países sobre el tema.

Cortizo recordó a la delegación norteamericana que como socios estratégicos, Panamá y Estados Unidos ya han sabido en el pasado encontrar soluciones y coincidencias de forma negociada.

Recientemente, el Ministerio de Relaciones Exteriores entregó al Encargado de Negocios de la embajada de los Estados Unidos, Stewart Tuttle, la solicitud formal para la verificación de los términos y condiciones del calendario del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con los Estados Unidos de América, vigente desde el 2012.

Las notas dirigidas a Thomas Vilsack, Secretario de Agricultura de los Estados Unidos, y a Katherine Tai, Representante Comercial, expresaban la intención del Gobierno Nacional de invocar los mecanismos para realizar ajustes previstos en el Tratado.

Los Ministerios de Desarrollo Agropecuario y de Comercio e Industrias consideran necesaria la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación arancelaria que el TPC, de manera que se permita promover nuevas condiciones de comercio para rubros sensitivos como el arroz, la leche, los quesos, la carne de pollo y la carne de cerdo, sin afectar la producción agrícola panameña y la generación de empleo que estos rubros representan para nuestra economía, principalmente en las áreas rurales del país, plantea la carta oficial.

En el documento, el gobierno panameño recalcó el nivel de apertura comercial y el grado de maduración alcanzado a la fecha bajo el calendario de desgravación arancelaria que el TPC y  la apertura que se acelerará en los próximos años.

Panamá ha reiterado que el Tratado de Promoción Comercial (TPC) vigente no es un instrumento rígido, ya que, además de establecer una institucionalidad para dar seguimiento y asegurar el fiel complimiento de las normas y compromisos establecidos, también prevé los espacios y mecanismos para realizar ajustes, atendiendo las condiciones no previstas al momento de su negociación.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional iniciará discusión de propuesta que suspende el impuesto al consumo del combustible

Indica que el propio TPC reconoce la diferencia en los niveles de desarrollo y el tamaño de las economías de las Partes e incorpora, como parte del acuerdo, compromisos sobre el trato especial y diferenciado para los países en desarrollo, a fin de asegurar que la expansión y profundización de los mercados y la diversificación del comercio que el Tratado propicia sean de beneficio para ambas partes, y no resulten en detrimento de sectores agrícolas vulnerables, como bien lo establece el marco multilateral de la OMC bajo el proceso de Reforma del Acuerdo sobre la Agricultura, continúa la explicación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Procurador Luis Gómez

25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".