Skip to main content
Trending
Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento
Trending
Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Carlos Allen asume como nuevo presidente de CAPAC

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CAPAC / Panamá / Presidente / Sector construcción

Panamá

Carlos Allen asume como nuevo presidente de CAPAC

Actualizado 2022/01/19 18:37:29
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

En su primera intervención oficial como presidente del gremio, Allen elogió los logros alcanzados por su predecesor, y aseguró que continuará con los esfuerzos adelantados para contribuir a la recuperación económica nacional, la promoción de inversión nacional y extranjera y la continuidad de importantes proyectos de inversión pública.

Carlos Allen, nuevo presidente de Capac. Foto: Cortesía

Carlos Allen, nuevo presidente de Capac. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresas panameñas podrán integrarse a la plataforma de PayPal

  • 2

    Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

  • 3

    Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) realizó este miércoles el acto protocolar de toma de posesión de la Junta Directiva para el periodo 2022, presidida por Carlos Allen, quien fue juramentado por su predecesor Jorge Lara, en la sede central del gremio de la construcción.

En su primera intervención oficial como presidente del gremio, Allen elogió los logros alcanzados por su predecesor, y aseguró que continuará con los esfuerzos adelantados para contribuir a la recuperación económica nacional, la promoción de inversión nacional y extranjera y la continuidad de importantes proyectos de inversión pública.

"Asumo el más serio compromiso de continuar con el papel que corresponde a la CAPAC como vehículo que contribuye a la solución de los problemas sociales de mayor beligerancia, como lo son el mejoramiento del poder adquisitivo, mediante la creación de puestos de trabajo, así como coadyuvando en la solución del problema habitacional del país", destacó Allen.

También se refirió a la necesidad de mejorar las infraestructuras que sustentan el progreso nacional, así como mantener una visión integral con sectores de especial preocupación, como la educación, la salud, la seguridad ciudadana, el actuar transparente del Estado y el compromiso de sustentar el desarrollo nacional en las normas que rigen la democracia como la mejor forma de vida en sociedad.

Allen dijo que mantendrá las gestiones para el cobro de las cuentas retenidas y por avance de obras en el sector público, la creación de nuevos puestos de trabajo, la promoción de la actividad de los sectores conexos de la industria y de todo aquello que resulte favorable para estimular la construcción.

La CAPAC impulsó la activación de proyectos de un importante número de empresas, así como la inserción a la vida laboral y productiva de buena parte de los 150,000 trabajadores activos en la industria cuando se inició la emergencia sanitaria en el 2020.

"Para procurar las inversiones extranjeras en el país, hemos sostenido diversas reuniones con el Ministerio de Facilitación de la Inversión Privada atendiendo a directivos de empresas provenientes de otros países que han mostrado especial interés en Panamá", dijo Lara.

Añadió que, como consecuencia del entorno socioeconómico y sanitario, mermaron los aportes del gobierno a los programas de inversión, pago de cuentas por avance de obras y otras relacionadas con el suministro de bienes y servicios del sector público.

VEA TAMBIÉN: Exportaciones de papaya a EE.UU. registraron incrementos sostenidos en el año 2021

Por su parte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo felicitó al presidente saliente, por su importante participación en el desempeño de la reactivación económica de estos últimos años, y exhortó a la nueva Junta Directiva, presidida por Allen a sumar acciones y políticas de desarrollo de la industria de la construcción.

"La industria de la construcción ha sido siempre un pilar de la economía nacional y en las actuales circunstancias, está llamada a continuar como gran impulsadora del desarrollo económico, generadora de empleos y de otras actividades comerciales conexas", resaltó el mandatario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".