Skip to main content
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportaciones de papaya a EE.UU. registraron incrementos sostenidos en el año 2021

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Exportaciones / Frutas / Panamá

Panamá

Exportaciones de papaya a EE.UU. registraron incrementos sostenidos en el año 2021

Actualizado 2022/01/19 17:41:36
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Los volúmenes exportados pasaron de 18 contenedores con 19,380 cajas en el año 2017 a 57 contenedores con 68,400 cajas exportadas para el año 2021. Cada caja exportada tiene un peso aproximado de 14 kg.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los frutos frescos de papaya se exportan de Panamá a Estados Unidos, gracias al cumplimiento de las condiciones establecidas en el Plan Operacional de Trabajo (POT). Foto: Cortesía

Los frutos frescos de papaya se exportan de Panamá a Estados Unidos, gracias al cumplimiento de las condiciones establecidas en el Plan Operacional de Trabajo (POT). Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

  • 2

    Empresas panameñas podrán integrarse a la plataforma de PayPal

  • 3

    Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

Las exportaciones de papaya a los Estados Unidos  registraron un incremento sostenido a partir de 2017 cuando se reacondicionaron los cultivos de la empresa Panafruit, S.A, localizada en Aguacatal, provincia de Chiriquí, según se evidencia en un informe preparado por el Departamento de Agricultura de EUA (USDA), por sus siglas en inglés.

Esta información dada a conocer por el director Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Pablo Rodríguez, resalta que los volúmenes exportados pasaron de 18 contenedores con 19,380 cajas en el año 2017 a 57 contenedores con 68,400 cajas exportadas para el año 2021. Cada caja exportada tiene un peso aproximado de 14 kg.

Agrega que los frutos frescos de papaya se exportan de Panamá a Estados Unidos, gracias al cumplimiento de las condiciones establecidas en el Plan Operacional de Trabajo (POT), suscrito por la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal (DNSV) y el USDA, en el que se acordaron compromisos y responsabilidades de las tres partes involucradas en la producción y exportación de este rubro, como son: exportadores, DNSV y USDA.

Rodríguez explicó que en el marco del POT, corresponde a Sanidad Vegetal establecer y mantener en los sitios de producción un sistema de trampeo para moscas de las frutas cuarentenarias, un año antes del inicio de las exportaciones, además vigilar la situación fitosanitaria general del cultivo, limpieza del campo, vigilar el grado de madurez de la fruta cosechada, inspeccionar las frutas en la planta empacadora y verificar un tratamiento con agua caliente, entre otras responsabilidades.

Por su parte, los exportadores deben acatar los requisitos establecidos en el POT, reportar a la DNSV cualquier irregularidad en la ejecución del programa de exportación, tomar las acciones correctivas y realizar las medidas para el control de calidad a todas las frutas que lleguen a la planta de empacadora.

El POT ha demostrado ser un instrumento eficaz para facilitar comercio entre ambos países, ya que a pesar de algunas preocupaciones fitosanitarias se mantiene abierto el mercado para este rubro con el socio comercial de Norteamérica.

En la actualidad, otras dos empresas exportadoras de papaya en Chiriquí se encuentran encaminadas para acogerse al POT para exportar a Estados Unidos, con lo cual se consolida el potencial de este rubro para la provincia y el país.

Las exportaciones de papaya a Estados Unidos, a partir de septiembre 2021, van acompañadas de certificados fitosanitarios electrónicos emitidos por la plataforma ePhyto, agregando eficiencia y transparencia a los procesos relacionados a la actividad.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón se recupera y llega a los niveles del 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Los participantes de las diversas actividades también degustaron los alimentos de

En Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".